Constancia de Intereses InfonaviCada año, los trabajadores con un crédito hipotecario del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tienen la oportunidad de deducir los intereses reales pagados en su declaración anual de impuestos. Para ello, es necesario contar con la constancia de intereses, un documento clave para optimizar la situación fiscal de los acreditados.

En este artículo, te explicaremos qué es, cómo obtenerla y cómo aprovecharla para reducir el pago de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Qué es la Constancia de Intereses?

La constancia de intereses es un documento oficial que detalla los intereses reales pagados por un crédito hipotecario durante un año fiscal.

Los intereses reales son la cantidad que el trabajador ha pagado por su crédito, descontando la inflación. Este monto puede ser deducido en la declaración anual de impuestos, permitiendo reducir la base gravable y, en algunos casos, obtener un saldo a favor.

¿Para qué sirve la Constancia de Intereses?

Este documento es fundamental para:

  • Deducir impuestos ante el SAT: Permite a los trabajadores reducir su carga fiscal al restar los intereses reales pagados de sus ingresos acumulables.
  • Obtener un saldo a favor: En algunos casos, el SAT devuelve una parte del impuesto pagado durante el año, lo que representa un beneficio económico directo para el trabajador.
  • Llevar un mejor control financiero: Al conocer el monto de intereses reales pagados, el acreditado puede evaluar su situación económica y planificar sus finanzas.

¿Cómo obtenerla?

Solicitar este documento es un proceso sencillo y 100% en línea. Sigue estos pasos:

  1. Ingresa a Mi Cuenta Infonavit
  2. Inicia sesión con tu Número de Seguridad Social (NSS) y contraseña.
  3. En el menú lateral izquierdo, selecciona la opción "Mi Crédito".
  4. Haz clic en "Constancia de Intereses".
  5. Selecciona el año fiscal que deseas consultar.
  6. Descarga el documento en formato PDF para guardarlo o imprimirlo.

Si tienes algún problema al obtener la constancia, puedes comunicarte con el Infonatel al 800 008 3900 o acudir a una oficina de Infonavit.

¿Cómo utilizarla en la declaración anual?

Para aprovechar la deducción de impuestos con la constancia de intereses, sigue estos pasos en la declaración anual ante el SAT:

  • Accede al portal del SAT (www.sat.gob.mx)
  • Inicia sesión con tu RFC y contraseña o e.firma.
  • Dirígete a la sección de Deducciones Personales.
  • Selecciona la opción Intereses reales por crédito hipotecario.
  • Ingresa los datos de tu constancia.
  • Adjunta el documento si es necesario.
  • Revisa la información y envía la declaración.

Si el SAT valida la deducción, podrías recibir un saldo a favor que se reembolsa directamente a tu cuenta bancaria registrada.

¿Cuáles son los requisitos para deducir los intereses reales del Infonavit?

Para que el SAT acepte la deducción, es necesario que:

  • El crédito hipotecario esté a nombre del contribuyente.
  • La vivienda esté destinada para uso habitacional (no comercial o de renta).
  • La suma del crédito no exceda los 750 mil Unidades de Inversión (UDIS), según lo establecido por el SAT.
  • Se presente la constancia correspondiente al año fiscal declarado.

Beneficios de deducir los intereses reales de tu crédito Infonavit

  • Menor carga fiscal: Reduce el impuesto sobre la renta (ISR) a pagar.
  • Posibilidad de saldo a favor: Si has pagado impuestos en exceso, podrías recibir un reembolso del SAT.
  • Mejor administración financiera: Al conocer los montos exactos pagados en intereses, puedes planificar mejor tus gastos.
  • Fácil trámite en línea: La obtención de la constancia y su uso en la declaración anual se realizan de forma sencilla a través de internet.

La constancia de intereses es un documento indispensable para los trabajadores con crédito hipotecario, ya que les permite deducir impuestos y, en algunos casos, recibir un saldo a favor del SAT. Obtenerla es un proceso rápido y sencillo a través del portal de Mi Cuenta Infonavit.

Si tienes un crédito con Infonavit, no pierdas la oportunidad de aprovechar este beneficio fiscal. Consulta tu constancia cada año y realiza tu declaración anual en tiempo y forma para optimizar tu situación financiera.

 Con Información de Infonavit