Si adquiriste tu vivienda con un Crédito Infonavit, es importante que presentes tu declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este proceso no solo es obligatorio para ciertos contribuyentes, sino que también puede beneficiarte económicamente al permitirte deducir los intereses reales de tu financiamiento hipotecario.
Beneficio fiscal por intereses reales de tu Crédito Infonavit
El SAT permite a los contribuyentes deducir los intereses reales pagados por su crédito hipotecario, lo que puede resultar en un saldo a favor y, en algunos casos, en la devolución de impuestos. Para ello, es fundamental obtener la Constancia de Intereses del Infonavit, documento que refleja los intereses efectivamente pagados durante el año fiscal.
Pasos para obtener la Constancia de Intereses del Infonavit
Para descargar este documento, sigue los siguientes pasos:
- Accede al portal Mi Cuenta Infonavit.
- Inicia sesión con tu Número de Seguridad Social (NSS) y tu contraseña.
- En el menú lateral izquierdo, selecciona la opción "Mi Crédito".
- Da clic en "Constancia de Intereses".
- Selecciona el año fiscal correspondiente.
- Haz clic en "Consulta" y descarga el documento.
Este documento es necesario para presentar tu declaración ante el SAT y aprovechar la deducción fiscal de los intereses reales.
Otros gastos deducibles en la declaración anual
Además de los intereses reales de tu Crédito Infonavit, existen otros gastos que puedes deducir en tu declaración, como:
- Gastos médicos, hospitalarios y dentales.
- Gastos funerarios.
- Pago de colegiaturas.
- Primas de seguros de gastos médicos.
Consecuencias de no presentar la declaración anual
Si estás obligado a presentar tu declaración anual y no lo haces dentro del mes de abril, podrías enfrentar multas que van desde los 15,000 hasta los 30,000 pesos. Evita sanciones y aprovecha los beneficios fiscales que el SAT ofrece.
La declaración anual es una oportunidad para recuperar parte del dinero invertido en el pago de intereses de tu crédito hipotecario. Asegúrate de obtener tu Constancia de Intereses del Infonavit y presentar tu declaración en tiempo y forma para optimizar tus finanzas personales.
Fuente: Infonavit