Cuando solicitas un crédito con Infonavit, la revisión de tu historial crediticio es opcional. A diferencia de otras instituciones financieras, si has tenido dificultades con el pago de otros financiamientos, el Infonavit no te negará el acceso a un crédito hipotecario.

¿Cómo influye el Buró de Crédito en tu préstamo Infonavit?

Cada vez que solicitas financiamiento, ya sea para un automóvil, una vivienda o una tarjeta de crédito, las instituciones bancarias revisan tu historial crediticio. Este documento refleja tu comportamiento de pago y determina si eres elegible para obtener un préstamo. En la mayoría de los casos, esta verificación es un requisito obligatorio para que un banco apruebe tu solicitud.

Sin embargo, en el caso del Infonavit, la consulta del Buró de Crédito es opcional. Esto significa que, independientemente de tu historial financiero, podrás acceder a un crédito si cumples con los requisitos de precalificación.

¿Por qué aceptar la consulta de tu historial crediticio?

Si bien puedes rechazar la revisión de tu historial, aceptar la consulta te permite acceder a un monto mayor de financiamiento. Dependiendo de tu comportamiento de pago en otros créditos, el porcentaje del monto que recibirás será el siguiente:

  • Historial crediticio negativo: recibirás hasta el 85% del monto total de financiamiento.
  • Historial crediticio regular: obtendrás hasta el 90% del financiamiento disponible.
  • Historial crediticio positivo: accederás al 100% del monto aprobado.
  • Sin consulta de historial: solo recibirás el 60% del monto al que podrías acceder.

¿Cómo saber si puedes obtener un crédito Infonavit?

Para comprar una vivienda nueva o usada con un Crédito Infonavit, lo primero que debes hacer es verificar si cumples con los requisitos de precalificación. El Instituto toma en cuenta factores como:

  • Tu edad y salario.
  • El ahorro acumulado en tu Subcuenta de Vivienda.
  • Tu tiempo de cotización continua.
  • Características de la empresa donde trabajas.

Para revisar si cumples con los requisitos y comenzar tu trámite, accede a Mi Cuenta Infonavit en micuenta.infonavit.org.mx. Si aún no tienes una cuenta, puedes registrarte gratis proporcionando tu NSS, CURP, RFC y datos de contacto.


Aceptar la consulta de tu Buró de Crédito al solicitar un préstamo con Infonavit te brinda la oportunidad de obtener un mayor monto de financiamiento. Aunque no es un requisito obligatorio, considerarlo puede marcar la diferencia en la cantidad de crédito que recibirás para comprar tu casa.