El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha implementado un programa de congelamiento de créditos con el objetivo de aliviar la carga financiera de millones de trabajadores que han enfrentado incrementos constantes en sus deudas. Esta medida, impulsada por el gobierno federal, busca brindar estabilidad económica a las personas acreditadas y facilitar el pago de sus financiamientos.
¿En qué consiste el congelamiento de créditos del Infonavit?
Este programa aplica a créditos otorgados en Veces Salarios Mínimos (VSM) antes de 2013, cuyos montos aumentaban anualmente debido a ajustes inflacionarios. Desde el 11 de noviembre de 2024, el Infonavit ha congelado 2 millones de estos créditos, evitando que sigan incrementando y permitiendo a los acreditados tener mayor certeza en sus pagos.
Además, el programa contempla una serie de beneficios adicionales para los acreditados:
- Reducción de tasa de interés para 140 mil personas.
- Disminución en la mensualidad y tasa de interés para 264 mil acreditados.
- Descuentos en saldo para 112 mil personas.
En total, se han otorgado beneficios por más de 10 mil millones de pesos, ayudando a aliviar la carga financiera de los trabajadores con créditos hipotecarios.
Beneficios automáticos y nuevas medidas
El programa no solo ha beneficiado a los primeros 2 millones de acreditados, sino que en las próximas semanas se aplicarán beneficios automáticos a otras 750 mil personas. Además, quienes no entren en esta primera fase podrán acudir a las delegaciones regionales y Centros de Servicio del Infonavit para recibir información sobre opciones disponibles.
Adicionalmente, con la reforma a la Ley del Infonavit, se podrán congelar las mensualidades de otros 2 millones de créditos originados entre 2014 y 2021. En caso de que una persona trabajadora pierda su empleo, podrá suspender sus pagos sin generar intereses.
¿Cómo saber si tu crédito es elegible?
Para conocer si un crédito puede ser beneficiado con este congelamiento, los acreditados pueden consultar su estado de cuenta en el portal oficial del Infonavit o acudir a una oficina regional. También pueden comunicarse a Infonatel para obtener información personalizada.
El congelamiento de créditos del Infonavit representa un gran alivio para millones de trabajadores que han visto afectada su economía por el incremento constante de sus deudas. Gracias a esta medida, los acreditados podrán pagar su financiamiento de manera más estable y predecible, evitando aumentos que dificulten la liquidación de su vivienda.
Otras medidas implementadas por el Infonavit
Adicionalmente, el Infonavit ha puesto en marcha otros programas para mejorar las condiciones de financiamiento de los trabajadores, tales como:
- Conversión de créditos a pesos: A partir de febrero de 2025, se incluirán más créditos en este esquema, permitiendo a los acreditados realizar pagos fijos y predecibles.
- Programa Mejoravit: Financiamiento de hasta 163 mil pesos para mejoras en vivienda, como impermeabilización, pintura o reparaciones menores.
Consulta si tu crédito es elegible
Para verificar si un crédito puede acceder al congelamiento de saldo y mensualidad o a cualquiera de los beneficios adicionales, los acreditados pueden ingresar al portal oficial del Infonavit y proporcionar su Número de Seguridad Social (NSS), CURP o RFC.
Estas medidas reflejan el compromiso del Infonavit con mejorar las condiciones de financiamiento y apoyar a los trabajadores en la adquisición y mejora de sus viviendas.