¿Qué es una reestructura y cómo funciona?.. La reestructura es un mecanismo mediante el cual un acreditado llega a un acuerdo con la institución financiera que le otorgó un crédito para modificar las condiciones de pago. Su objetivo es facilitar el cumplimiento de la deuda y evitar situaciones como el impago o la acumulación de intereses excesivos.
Este proceso implica la modificación de aspectos como:
- El monto de las mensualidades
- El plazo del crédito
- Las tasas de interés
- El esquema de pago
¿Cuándo se puede solicitar una reestructura?
Una reestructura es útil en situaciones donde el acreditado enfrenta dificultades económicas que le impiden cubrir su pago mensual en los términos originales. Algunos escenarios comunes incluyen:
- Pérdida de empleo
- Disminución de ingresos
- Cambio de condiciones financieras personales o familiares
- Incremento en las tasas de interés (para créditos con tasa variable)
Tipos de reestructura
Las instituciones financieras, como el Infonavit o los bancos, ofrecen distintos esquemas de reestructura para ayudar a los acreditados a mantener su crédito al corriente. Algunas opciones incluyen:
- Extensión del plazo del crédito: Se amplía el número de mensualidades para reducir el monto de los pagos.
- Cambio en la tasa de interés: Se ajusta la tasa de interés para disminuir la carga financiera.
- Diferimiento de pagos: Se otorga un periodo de gracia para posponer temporalmente los pagos sin generar intereses moratorios.
- Reducción de la deuda: En algunos casos, se puede negociar una reducción del saldo pendiente.
Beneficios de una reestructura
- Evita el atraso en los pagos y el deterioro del historial crediticio.
- Permite conservar la vivienda o bien adquirido con el crédito.
- Se adapta a la capacidad de pago actual del acreditado.
- Brinda estabilidad financiera a largo plazo.
La reestructura de crédito es una alternativa para aquellos acreditados que enfrentan dificultades económicas y buscan mantener su financiamiento al día. Es importante acercarse a la institución financiera para conocer las opciones disponibles y elegir la mejor solución según la situación particular.