¿Qué es y cómo funciona? El Régimen Especial de Amortización (REA) es un esquema de pago diseñado para que los acreditados sin empleo formal cubran sus mensualidades de manera personal. A través de este mecanismo, los acreditados pueden realizar depósitos o transferencias en entidades financieras para hacer llegar el pago de su crédito hipotecario al instituto correspondiente.
Este esquema aplica cuando el acreditado ya no tiene un registro de seguridad social vigente, lo que impide que su pago sea retenido vía nómina.
¿Cuándo aplica el REA?
- Cuando un trabajador pierde su empleo formal y deja de cotizar en el IMSS o ISSSTE.
- Si el acreditado decide emprender un negocio o trabajar de manera independiente.
- En casos en los que no se puedan hacer los descuentos por nómina por cualquier otro motivo administrativo.
¿Cómo se pagan las mensualidades bajo el REA?
✔ Pago mensual: El acreditado debe hacer su pago cada mes por su cuenta.
✔ Depósitos o transferencias: Se realizan en bancos o establecimientos autorizados.
✔ Evita intereses y morosidad: Mantener el pago al corriente es fundamental para evitar recargos y afectar el crédito.
Importancia del REA
Este régimen permite que los acreditados sigan pagando su crédito incluso cuando no tienen un empleo formal, evitando el riesgo de incumplimiento y posibles problemas con su historial crediticio.
El Régimen Especial de Amortización (REA) es una alternativa para que los acreditados sin empleo formal continúen pagando su hipoteca, asegurando la continuidad de su financiamiento y evitando intereses adicionales. Es importante conocer las opciones disponibles y realizar los pagos en tiempo y forma para evitar afectar el crédito.