¿Qué es y cómo funciona? El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es un esquema creado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) con el objetivo de sumar a la economía formal a personas físicas con actividades empresariales. Está diseñado para emprendedores, pequeños comerciantes y prestadores de servicios, como peluqueros, dentistas con consultorio propio, artesanos, entre otros.
Este régimen permite a los contribuyentes emitir facturas, registrar ingresos y deducir gastos, al tiempo que acceden a beneficios fiscales. Aplica para personas que generan hasta 2 millones de pesos al año.
Beneficios del RIF
- Subsidio del gobierno federal por 10 años en el pago de impuestos.
- Acceso a la seguridad social mediante afiliación voluntaria al IMSS.
- Registro en el Infonavit para contribuir a la Subcuenta de Vivienda.
- Posibilidad de otorgar prestaciones a empleados y ofrecerles crédito de vivienda.
- Facilidad para emitir facturas electrónicas y formalizar su negocio.
RIF e Infonavit
- Si eres un contribuyente cumplido del Régimen de Incorporación Fiscal, puedes inscribirte al Infonavit y ofrecer beneficios de vivienda a tus trabajadores.
- Ahorro en la Subcuenta de Vivienda: Los empleados afiliados podrán generar saldo en su cuenta.
- Acceso a créditos: Los trabajadores pueden solicitar financiamiento hipotecario con el Infonavit.
- Subsidio en cuotas: El gobierno federal otorga un beneficio en el pago de las aportaciones patronales hasta por 10 años.
El Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) es una opción para pequeños empresarios y emprendedores que buscan formalizar su negocio, acceder a beneficios fiscales y brindar prestaciones laborales a sus trabajadores. Al incorporarse al Infonavit, pueden ayudar a sus empleados a construir un patrimonio mediante créditos de vivienda.