El crédito hipotecario es un tipo de financiamiento destinado a la compra, construcción o remodelación de una vivienda. En este esquema, la institución que otorga el préstamo toma como garantía el inmueble adquirido, lo que significa que, en caso de impago, la entidad financiera puede proceder legalmente para recuperar la propiedad.

¿Qué es un Crédito Hipotecario?

El crédito hipotecario es un préstamo que permite a una persona acceder a una vivienda sin necesidad de contar con el monto total de su valor. Se formaliza mediante un contrato en el que el prestatario se compromete a pagar en plazos mensuales hasta liquidar la deuda. En este tipo de financiamiento, la vivienda adquirida queda como garantía para la institución financiera.

En el caso del Infonavit, el crédito hipotecario es un acuerdo entre la institución y el trabajador que cumple con los requisitos de otorgamiento. Puede utilizarse para:

  • Comprar una vivienda nueva o usada.
  • Construir en un terreno propio.
  • Remodelar o mejorar una vivienda existente.
  • Pagar pasivos hipotecarios previos.

Características de un Crédito Hipotecario

  • Plazo de pago: Puede variar entre 5 y 30 años, dependiendo de la institución financiera y la capacidad de pago del solicitante.
  • Tasa de interés: Se establece al momento de la contratación y puede ser fija o variable.
  • Enganche: Algunas instituciones requieren un pago inicial, mientras que Infonavit ofrece opciones sin enganche.
  • Garantía: El inmueble adquirido queda en garantía hasta que se liquida el crédito.
  • Formalización: Se concluye con la firma de escrituras ante notario público.

Requisitos para obtener un Crédito Hipotecario con Infonavit

Cada institución tiene criterios específicos, pero en general se requiere:

  • Ser derechohabiente del Infonavit o tener historial crediticio en una entidad bancaria.
  • Contar con ingresos comprobables para asegurar el pago del crédito.
  • Cumplir con un puntaje mínimo en el caso del Infonavit.
  • No tener otros adeudos o estar al corriente en pagos anteriores.