¿Qué es el Costo Anual Total (CAT) y cómo influye en tu crédito?
El Costo Anual Total (CAT) es un indicador financiero que expresa el costo total de un crédito en términos porcentuales anuales. Su propósito es ayudar a los solicitantes a comparar distintas opciones de financiamiento, ya que no solo considera la tasa de interés, sino también las comisiones y otros gastos relacionados.
¿Cómo se calcula el CAT?
El cálculo del CAT incluye los siguientes elementos:
- Tasa de interés aplicada al crédito.
- Comisiones por apertura, administración o pago anticipado.
- Seguros asociados al crédito, como el de vida o daños.
- Otros costos adicionales que impactan el monto total a pagar.
Gracias a esta integración de costos, el CAT proporciona una visión más clara del costo real del financiamiento.
Importancia del CAT en los créditos hipotecarios
Cuando se busca un crédito hipotecario, es fundamental revisar el CAT de cada opción disponible, ya que este influye directamente en el pago total del préstamo.
El Infonavit, al ser una institución con vocación social, generalmente ofrece un CAT más bajo en comparación con otras entidades financieras. Esto permite a los trabajadores obtener financiamiento con mejores condiciones y reducir el costo total del crédito.
¿Por qué es clave comparar el CAT?
Al comparar créditos hipotecarios, no solo se debe revisar la tasa de interés, sino también el CAT, ya que este refleja el costo total del financiamiento. Un crédito con una tasa de interés baja pero con altas comisiones podría tener un CAT elevado, encareciendo el préstamo.
El Costo Anual Total (CAT) es un factor esencial para tomar decisiones informadas sobre financiamiento. Antes de elegir un crédito hipotecario, es recomendable analizar y comparar el CAT de diferentes instituciones para asegurarse de obtener la mejor opción.
Si estás considerando un crédito con el Infonavit, revisa las condiciones y compara su CAT con otras alternativas para tomar la mejor decisión financiera.