La Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) ha lanzado el programa “Vivienda para el Bienestar 2025”, una iniciativa del Gobierno de México que busca brindar soluciones habitacionales asequibles a sectores vulnerables de la población, como los jóvenes trabajadores sin acceso a créditos hipotecarios tradicionales.
¿En qué consiste este esquema de renta?
Una de las novedades más destacadas del programa es una modalidad de arrendamiento accesible, enfocada en quienes trabajan pero no tienen prestaciones sociales, es decir, no son derechohabientes del Infonavit ni del FOVISSSTE.
Este esquema permite que los beneficiarios renten una vivienda de 40 m² pagando máximo el 30% de sus ingresos mensuales. El objetivo es facilitar el acceso a una vivienda digna sin comprometer la estabilidad financiera de los solicitantes.
Este modelo habitacional es conocido como Renta del Bienestar, y busca apoyar principalmente a jóvenes, madres solteras y trabajadores informales.
¿Qué requisitos se deben cumplir?
Para poder acceder a este beneficio, las personas interesadas deben cumplir con ciertos criterios establecidos por la CONAVI, entre ellos:
- Tener más de 18 años.
- Contar con dependientes económicos.
- No ser propietario de una vivienda.
- Presentar un certificado de no propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio.
- No estar afiliado a sistemas de vivienda como Infonavit o FOVISSSTE.
- Comprobar un ingreso familiar de hasta dos salarios mínimos.
- Haber residido al menos cinco años en la localidad donde se solicita el apoyo.
- Contar con comprobantes de ingresos, ya sea a través de recibos de nómina o declaraciones de ingresos para quienes trabajan por cuenta propia.
La Renta del Bienestar está diseñada para responder a las condiciones reales de muchas personas que viven en zonas urbanas, pero que no han logrado acceder a un patrimonio por la vía tradicional.
¿Dónde está funcionando actualmente?
El programa ya está en marcha en Cabo San Lucas, Baja California Sur, donde se construye un desarrollo habitacional con 500 viviendas destinadas al arrendamiento. Estas viviendas serán entregadas en 2025 y se espera que más estados se sumen en los meses siguientes.
Además, esta iniciativa forma parte del esfuerzo nacional por reducir el rezago habitacional y ofrecer alternativas reales para quienes históricamente han quedado fuera del sistema de vivienda formal.
¿Cuándo se podrá solicitar el apoyo?
Hasta el momento, la CONAVI no ha publicado una convocatoria oficial para el registro de solicitantes. Sin embargo, se prevé que el programa avance durante 2025 en más entidades, por lo que se recomienda estar atentos a los canales oficiales del Gobierno de México y de la propia CONAVI.
La Renta del Bienestar es una opción viable y justa para quienes desean rentar una vivienda en condiciones accesibles y sin endeudarse. Con requisitos claros y un enfoque en la equidad social, este modelo promete transformar el panorama habitacional de México.
Si estás buscando una alternativa para vivir de forma independiente, sin necesidad de un crédito hipotecario, este programa podría ser ideal para ti. Mantente informado y prepárate para aprovechar esta oportunidad cuando se abran los registros.