Apoyo ConaviEl acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental, y en México, la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) ofrece apoyos a personas de bajos ingresos para mejorar sus condiciones habitacionales. En esta guía, te explicaremos qué es el apoyo de la CONAVI, quiénes pueden solicitarlo, los requisitos, y el proceso paso a paso para obtenerlo en 2025.

¿Qué es el Apoyo de la CONAVI?

El Programa de Vivienda Social (PVS) de la CONAVI proporciona subsidios federales para ayudar a familias en situación de vulnerabilidad a acceder a una vivienda adecuada. Estos subsidios están diseñados para:

  • Construcción o ampliación de una vivienda.
  • Compra de una vivienda nueva o usada.
  • Rehabilitación o mejoramiento de vivienda.
  • Reubicación de viviendas en zonas de riesgo.

Este programa prioriza a sectores de la población como jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad e integrantes de comunidades indígenas.

¿Quiénes pueden solicitar el subsidio de la CONAVI?

Para acceder al apoyo de la CONAVI en 2025, es necesario cumplir con ciertos criterios de elegibilidad:

  • Ser mayor de edad.
  • No haber recibido antes un subsidio de la CONAVI.
  • Pertenecer a un hogar con ingresos de hasta 5 UMAs mensuales (aproximadamente $18,848 MXN en 2025).
  • Comprobar la propiedad o posesión del terreno o vivienda.
  • Contar con CURP y una identificación oficial vigente.
  • Residir en una zona con rezago habitacional.
  • Inscribirse a través de una Entidad Ejecutora autorizada.

Las Entidades Ejecutoras son intermediarias que gestionan los recursos y ayudan en el proceso de solicitud.

Tipos de Apoyo que Otorga la CONAVI en 2025

El Programa de Vivienda Social de la CONAVI ofrece diferentes tipos de subsidios:

  1. Adquisición de Vivienda: Subsidio para comprar una casa nueva o usada.
  2. Autoproducción: Apoyo económico y técnico para construir una vivienda desde cero.
  3. Rehabilitación o Mejoramiento: Para remodelar o ampliar la vivienda actual.
  4. Reubicación de Vivienda: Para trasladar viviendas ubicadas en zonas de riesgo.
  5. Mejoramiento Integral Sustentable: Subsidios para adaptar las viviendas a condiciones sustentables.
  6. Mejoramiento de Unidades Habitacionales: Dirigido a edificios con necesidades de mantenimiento.

Documentos Necesarios para Solicitar el Apoyo de la CONAVI en 2025

Para acceder al subsidio de la CONAVI, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
  • CURP.
  • Comprobante de domicilio reciente (agua, luz, predial, etc.).
  • Documentos que acrediten la propiedad o posesión del terreno o vivienda.
  • Constancia de ingresos o declaración fiscal.
  • Formato de solicitud llenado y firmado.

Dependiendo del tipo de apoyo solicitado, podrían requerirse documentos adicionales.

Paso a Paso para Solicitar el Apoyo de la CONAVI en 2025

Consultar las Entidades Ejecutoras

La CONAVI no otorga los subsidios directamente a las personas, sino que trabaja a través de Entidades Ejecutoras. Para saber cuál opera en tu estado, puedes:

  • Llamar a la CONAVI al 55-91-38-99-99.
  • Enviar un mensaje a su WhatsApp 55-59-64-17-13.
  • Revisar el listado oficial en gob.mx/conavi.

Reunir la Documentación Requerida

Asegúrate de contar con todos los documentos en original y copia antes de acudir a la Entidad Ejecutora.

Solicitar el Subsidio

Acude a la Entidad Ejecutora con tu documentación para llenar la solicitud y presentar los requisitos.

Evaluación y Validación

La Entidad Ejecutora evaluará tu solicitud y realizará estudios socioeconómicos para verificar que cumples con los requisitos.

Aprobación del Apoyo

Si la solicitud es aprobada, recibirás el subsidio y podrás utilizarlo según la modalidad que elegiste.

Preguntas Frecuentes sobre el Apoyo de la CONAVI

¿Cuánto dinero otorga la CONAVI como subsidio en 2025?

El monto del subsidio depende de la modalidad del apoyo y del perfil del solicitante. En algunos casos, puede cubrir hasta el 30% del valor total de la vivienda o mejora.

¿Cuánto tarda en aprobarse el subsidio?

El proceso de evaluación y aprobación puede tardar entre uno y tres meses, dependiendo de la demanda y del estado donde se realice la solicitud.

¿El subsidio de la CONAVI es un crédito?

No, el apoyo de la CONAVI es un subsidio no reembolsable. Sin embargo, en algunos casos, puede complementarse con un crédito hipotecario de Infonavit, FOVISSSTE u otros organismos.

¿Se puede solicitar el apoyo si ya se tiene una casa?

Sí, siempre y cuando el apoyo se solicite para mejorar, ampliar o rehabilitar la vivienda actual y se cumpla con los requisitos del programa.


El subsidio de la CONAVI en 2025 sigue siendo una excelente oportunidad para mejorar las condiciones de vivienda de las familias mexicanas con bajos ingresos. Si cumples con los requisitos, no dudes en acercarte a una Entidad Ejecutora y comenzar tu proceso de solicitud.

Recuerda: Verifica siempre la información en fuentes oficiales y mantente al tanto de nuevas convocatorias para no perder la oportunidad de acceder a este beneficio.

Para más información, consulta el sitio web de la CONAVI: https://www.gob.mx/conavi