Vivienda para el bienestarLa Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), bajo la dirección de Rodrigo Chávez, ha presentado el Programa de Vivienda para el Bienestar 2025, una estrategia enfocada en la y mejoramiento de viviendas para beneficiar a las familias más vulnerables en México.

Este año, la Conavi ejecutará 50,315 acciones de vivienda en 62 predios distribuidos en 30 estados del país. Las primeras intervenciones comenzarán en febrero en 18 entidades. Además, se realizarán 100,000 mejoramientos de vivienda en el oriente del Estado de México, beneficiando a 50,000 familias que recibirán sus tarjetas en los primeros meses del año.

Los proyectos se desarrollarán en zonas urbanas con acceso a servicios básicos, garantizando altos estándares de habitabilidad y seguridad.

Prioridad para Grupos Vulnerables

El programa está diseñado para atender principalmente a:

  • Mujeres jefas de familia y madres solteras.
  • Jóvenes que estudian y trabajan, a través de un esquema de vivienda en renta.
  • Población indígena.
  • Adultos mayores y personas con discapacidad.
  • Familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, sin acceso a créditos del Infonavit o FOVISSSTE.

Mecanismos de Transparencia

Para garantizar el uso eficiente de los recursos y el cumplimiento de los objetivos, se crearán Comités de la Contraloría Ciudadana en cada predio. Estos comités, integrados por autoridades locales y representantes de la comunidad, supervisarán el desarrollo de los proyectos y asegurarán la transparencia en su ejecución.

Proceso de Selección de Beneficiarios

El programa contempla un riguroso proceso de selección en ocho etapas:

  • Identificación de zonas de intervención.
  • Evaluación de suelos viables para los proyectos.
  • Diagnóstico socioeconómico de familias potenciales.
  • Apertura de módulos para el registro de solicitantes.
  • Selección de beneficiarios conforme a las Reglas de Operación.
  • Asambleas informativas con los seleccionados.
  • Documentación de expedientes con cédulas socioeconómicas.
  • Validación y asignación final de recursos.

"Nuestro objetivo es reubicar a familias de zonas de alto riesgo y reducir la marginación en sectores prioritarios", enfatizó Rodrigo Chávez, director general de la Conavi.

Con este programa, el Gobierno de México busca fortalecer la inclusión social y mejorar las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos, asegurando un acceso justo y equitativo a una vivienda digna.


El Programa de Vivienda para el Bienestar 2025 representa un paso firme hacia la equidad habitacional en México. Con un enfoque en los sectores más vulnerables, garantía de transparencia y un proceso estructurado de selección, se espera que miles de familias logren mejorar sus condiciones de vida y acceder a una vivienda digna y segura.