Portal Empresarial creado por Infonavit para facilitar trámites de patrones

Portal Empresarial Infonavit
El portal empresarial es creado por el Infonavit con el propósito de facilitar y terminar con los trámites engorrosos que los patrones tienen que realizar ante el Infonavit, en esta plataforma el empresario puede realizar cualquier trámite en línea sin necesidad de acudir a las oficinas.

El Infonavit indica que el uso del portal empresarial de Infonavit es de muy fácil acceso y muy sencillo de utilizar.

Sin duda alguna esta nueva plataforma permitirá que los patrones se les facilita estar al día con sus obligaciones para con los trabajadores ante el Infonavit.

La Url de acceso https://empresarios.infonavit.org.mx/ que se puede tener acceso a el también desde el portal de Infonavit con la opción de Portal Empresarial https://portalmx.infonavit.org.mx/  

Una vez que se ingresaste al Portal Empresarial, para registrarse se debe presionar el botón ¿Aún no te has registrado? Hazlo aquí y regístrate.

Debes ingresar los siguientes datos:

  • El Número de Registro Patronal (NRP).
  • Correo electrónico de la empresa o el representante legal y la suma de los números que muestre la pantalla.
  • En la siguiente pantalla que se presente debes:
  • Escribir correctamente la Fecha de alta en el IMSS.
  • Valor total de la Emisión Bimestral Anticipada (EBA) emitida por el IMSS, correspondiente al Infonavit (concepto Vivienda y ACV) por el bimestre que se indica.
  • En caso de alguna duda, da clic en “Ver ejemplo”.
  • Nombre completo y apellidos, RFC, CURP y número telefónico del representante legal.
  • La contraseña de entre 8 y 12 caracteres alfanuméricos, uno de ellos debe ser en mayúscula.
  • Y para finalizar se debe presionar el botón Crear cuenta.

Es necesario revisar el correo electrónico, ya que se enviará un mensaje con las instrucciones para que se active la cuenta. Estará en la bandeja de entrada, como: Remitente: Infonavit Asunto: Activación de cuenta

Cuando la empresa ya está registrada y ya se tiene una cuenta, sólo se deben ingresar lo siguiente: Número de Registro Patronal (NRP), correo electrónico y contraseña. Cuando los datos capturados son incorrectos, el sistema mostrará el mensaje: “Los datos proporcionados no son correctos, debes verificarlos”.

Después de 5 intentos erróneos se bloqueará el acceso por seis horas.

Si olvidaste tu contraseña para ingresar al Portal Empresarial, puedes recuperarla presionando el botón ¿Olvidaste tu contraseña?

Proporciona la información de seguridad que el sistema te requiere. 5. Si los datos son correctos el sistema te notificará que se envió la contraseña al correo electrónico que registraste.

 

Trámites y Servicios en Línea del Portal Empresarial INFONAVIT: Facilidades para los Patrones

El Portal Empresarial INFONAVIT ofrece una plataforma en línea completa que permite a los patrones realizar una variedad de trámites y servicios relacionados con sus obligaciones fiscales en materia de vivienda. A continuación, se detallan los principales servicios disponibles, que facilitan el cumplimiento de las responsabilidades de los empleadores ante el Instituto.

Trámites y Servicios en Línea

  1. Consulta de Estado de Cuenta
    Los patrones pueden consultar el estado de cuenta en tiempo real, lo que incluye detalles sobre el monto de las aportaciones, amortizaciones de créditos y el valor total de las emisiones realizadas por el INFONAVIT. Además, se puede conocer el monto de los pagos realizados y el saldo pendiente.
  2. Descarga de Comprobante Fiscal
    A través de esta herramienta, es posible descargar los comprobantes fiscales correspondientes a los pagos realizados por las aportaciones y amortizaciones, asegurando la correcta documentación para los procesos fiscales.
  3. Consulta de Trabajadores con Crédito INFONAVIT
    El patrón puede consultar los trabajadores que han recibido un crédito INFONAVIT, con acceso a información sobre el inicio de la retención de descuentos, la suspensión de dichos descuentos y cualquier modificación en los valores de retención.
  4. Consulta de Incidencias de Trabajadores
    Mediante esta herramienta, se pueden consultar las incidencias registradas por el Instituto, tales como ausencias e incapacidades, y cualquier otro movimiento que afecte la remuneración de los empleados.
  5. Movimientos Afiliatorios de Trabajadores
    Aquí se puede consultar cualquier cambio realizado en los movimientos afiliatorios de los trabajadores en cada bimestre, lo que impacta directamente en los pagos de aportaciones y amortizaciones.
  6. Consulta y Aclaración de Requerimientos
    El portal ofrece la posibilidad de consultar y aclarar cualquier requerimiento que el INFONAVIT haya emitido, lo cual permite resolver de manera rápida y eficiente cualquier inconveniente relacionado con las obligaciones fiscales.

Trámites y Servicios Informativos

  1. Programa de Regularización de Adeudos "Cumplamos Juntos"
    Este programa tiene como objetivo facilitar la regularización de los adeudos que puedan tener los patrones, permitiéndoles ponerse al corriente con sus pagos.
  2. Presentación de Dictamen Fiscal e INFONAVIT
    Los patrones pueden presentar el dictamen fiscal que certifica el cumplimiento de sus obligaciones ante el INFONAVIT, lo que garantiza la correcta gestión de sus aportaciones.
  3. Asociación de NRP para el Registro de Continuidad en el Trabajo
    Este trámite permite asociar el Número de Registro Patronal (NRP) para asegurar la continuidad de la relación laboral y el cumplimiento de las obligaciones ante el INFONAVIT.
  4. Solicitud de Atención Centralizada
    Los patrones pueden realizar solicitudes para recibir atención personalizada y resolver dudas o problemas relacionados con sus trámites ante el INFONAVIT.

Herramientas Disponibles en el Portal Empresarial INFONAVIT

  1. Consulta, Aclara y Ponte al Corriente
    Esta herramienta permite a los patrones verificar su estado de cumplimiento ante el INFONAVIT, realizar aclaraciones y conocer el monto de los adeudos que deben regularizar.
  2. Generación de Medios de Pago
    A través del portal, los patrones pueden generar las líneas de captura para el pago de las aportaciones y las amortizaciones de los créditos, tanto para los bimestres que están por vencer como para los que no se cumplieron en su momento.
  3. SIRESO (Sistema de Responsabilidad Solidaria)
    Esta herramienta es especialmente útil para los patrones que contratan trabajadores a través de intermediarios (outsourcing). Permite el cumplimiento con la obligación de enviar trimestralmente la información requerida por las empresas prestadoras de servicios de personal.
  4. Estado de Cuenta
    Los patrones pueden obtener su estado de cuenta en formato PDF o Excel, que contiene detalles del bimestre correspondiente, como el monto de las aportaciones y amortizaciones, el total de la emisión y los pagos realizados.
  5. Consulta de Trabajadores
    Además de conocer la situación de los trabajadores con crédito INFONAVIT, también pueden realizar consultas sobre los avisos de inicio de retención, suspensiones o modificaciones en los descuentos aplicados.
  6. Consulta de Incidencias
    Esta herramienta permite revisar las incidencias que afectan a los trabajadores, como ausencias o incapacidades, lo que facilita la gestión de las remuneraciones y los descuentos.
  7. Comprobante Fiscal por el Pago de Aportaciones
    Los patrones pueden solicitar y descargar los comprobantes fiscales correspondientes a los pagos efectuados por concepto de aportaciones al INFONAVIT.
  8. Constancia de Situación Fiscal
    Este documento es fundamental para acreditar la situación fiscal del patrón, permitiéndole participar en procesos de contratación con el INFONAVIT o con terceros.

Gracias a una modificación reciente en la Ley del INFONAVIT, se reconoce el uso de medios electrónicos para cumplir con las obligaciones fiscales en materia de vivienda. Esto facilita enormemente el proceso para los patrones, ya que pueden gestionar una amplia gama de trámites de manera más ágil y sin la necesidad de desplazamientos. El Portal Empresarial INFONAVIT se presenta como una herramienta esencial para la correcta administración de las responsabilidades fiscales de los patrones, contribuyendo a la simplificación de los procesos y mejorando la eficiencia en la gestión de los trámites.

Con el Portal Empresarial INFONAVIT, los patrones tienen a su disposición una amplia variedad de servicios que les permiten cumplir con sus obligaciones de manera más eficiente y cómoda.

    
¿Cuántos puntos de Infonavit necesito para una cas...