Tras la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a la Cámara de Diputados para retirar su iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, el secretario de Educación, Mario Delgado, informó que algunos de los beneficios contemplados en dicha propuesta se aplicarán a través de un decreto presidencial.

Uno de los principales beneficios de esta medida es el apoyo a los trabajadores que han acumulado deudas impagables con el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste). Según Delgado Carrillo, el decreto permitirá que el Fovissste condone, reduzca o reestructure los adeudos de los derechohabientes del ISSSTE, lo que aliviará su carga financiera y les brindará estabilidad económica.

Además, se anunció que el Fovissste recuperará su capacidad para construir viviendas, en un esfuerzo similar al que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementará con la reforma aprobada en febrero de 2025.

¿Qué pasará con la jubilación de los trabajadores del ISSSTE?

El Gobierno de México también ha implementado el Fondo de Pensiones para el Bienestar, el cual garantizará el acceso a cuentas individualizadas para los trabajadores del ISSSTE. Este esquema busca beneficiar a la mayoría de los empleados activos, al tiempo que se mantiene el régimen anterior para una parte de los jubilados.

En términos específicos:

  • De los 3.2 millones de trabajadores activos, el 76 % será incluido en el nuevo Fondo de Pensiones, mientras que el 24 % permanecerá en el sistema de beneficio definido, conocido como el décimo transitorio.
  • Entre los 1.3 millones de pensionados, solo el 4.5 % será parte del Fondo de Pensiones para el Bienestar, mientras que el 95.5 % continuará bajo el régimen de beneficio definido.

Otro aspecto clave de la reforma es el congelamiento de la edad mínima de jubilación, que se mantendrá en 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres hasta que se realicen nuevas modificaciones en el sistema de pensiones.

Estos cambios tienen el objetivo de garantizar mejores condiciones para los trabajadores y fortalecer la estabilidad financiera del sistema de pensiones en México. Mario Delgado subrayó que todas estas medidas buscan construir un esquema más equitativo e integral para los empleados del sector público.


El decreto presidencial representa un alivio para miles de trabajadores del ISSSTE con deudas impagables en el Fovissste, al mismo tiempo que fortalece el acceso a la vivienda y la estabilidad del sistema de pensiones. Con estas acciones, el Gobierno de México busca garantizar el bienestar financiero y social de los trabajadores, asegurando condiciones más justas y equitativas para el futuro.