El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) ha dado un paso significativo en favor de la equidad de género con la aprobación de su nuevo programa de financiamiento, FOVISSSTE Mujeres. Este esquema permitirá que más de 7 mil trabajadoras y pensionadas accedan a créditos hipotecarios con tasas de interés preferenciales, facilitando así la compra de vivienda o la construcción en terreno propio.
Un respaldo financiero con impacto social
Durante la Sesión Ordinaria 950 de la Comisión Ejecutiva del FOVISSSTE, se aprobó por unanimidad este programa innovador que busca fortalecer el derecho a la vivienda de las mujeres. La Vocal Ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, informó que se destinarán 7 mil millones de pesos para su operación dentro del Programa de Crédito 2025, representando el 19% del total estimado para este año.
Este nuevo esquema de financiamiento establece tasas de interés preferenciales que van del 2% al 3.5%, lo que permitirá que más mujeres puedan acceder a un crédito hipotecario con condiciones favorables. De esta manera, se pretende reducir las desigualdades económicas y laborales que históricamente han afectado a la población femenina en México.
Compromiso con la equidad en el acceso a la vivienda
Este programa es pionero en su tipo dentro de una institución pública y responde a un contexto en el que las mujeres han enfrentado barreras como la informalidad laboral y la brecha salarial, factores que impactan directamente en su capacidad de endeudamiento y acceso a vivienda propia.
Cabe destacar que, en 2024, el 58% de los créditos otorgados por el FOVISSSTE fueron solicitados por mujeres, mientras que el 42% restante correspondió a hombres. Además, datos del Fondo revelan que las mujeres tienen un mejor comportamiento crediticio, ya que el 65% de la cartera vencida corresponde a hombres, lo que confirma el compromiso femenino con el cumplimiento de sus pagos.
Reducción de la brecha de género en créditos hipotecarios
Con la implementación de FOVISSSTE Mujeres, se busca cerrar la brecha de género en el acceso a la vivienda, ya que las mujeres suelen enfrentar más dificultades para obtener financiamientos debido a la falta de acceso a información financiera y otros factores discriminatorios.
El ISSSTE, bajo la dirección de Martí Batres Guadarrama, reitera su compromiso con la equidad de género y el reconocimiento del papel fundamental que desempeñan las mujeres en la economía y en el acceso a créditos hipotecarios. Gracias a este programa, miles de trabajadoras y pensionadas podrán alcanzar el sueño de contar con una vivienda propia, fortaleciendo así su estabilidad patrimonial y la de sus familias.
Con estas acciones, FOVISSSTE sigue innovando y ampliando sus esquemas de financiamiento para garantizar que más mujeres puedan acceder a créditos justos y accesibles, consolidando un futuro con mayor igualdad de oportunidades.