Cancelar una solicitud de crédito Infonavit es una acción que puedes realizar cuando decides no continuar con el financiamiento hipotecario que solicitaste al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. Este procedimiento depende del avance que tenga tu trámite: si ya firmaste o no las escrituras del inmueble. En esta guía encontrarás el proceso, claro y paso a paso, con información verificada directamente de las plataformas infonavitfacil.mx y portalmx.infonavit.org.mx.
¿Qué implica cancelar solicitud de crédito Infonavit?
Cuando inicias el proceso de obtención de un crédito Infonavit, generas una solicitud formal. Sin embargo, en ciertos casos es posible que cambies de opinión por razones personales, económicas o por encontrar una mejor opción de financiamiento.
Es importante entender que cancelar solicitud de crédito Infonavit no es lo mismo que cancelar una hipoteca ya firmada o dejar de pagar un crédito en curso. A continuación, conocerás las diferencias clave y los pasos correspondientes.
¿Cuándo puedes cancelar tu solicitud de crédito Infonavit?
- 🔹 Antes de firmar las escrituras Si aún no has firmado la escritura de compraventa, estás en el mejor momento para cancelar la solicitud de crédito Infonavit sin complicaciones. Esto no afecta tu historial ni genera penalización alguna.
- 🔹 Después de firmar las escrituras En este caso, ya existe un contrato legal entre tú, el Infonavit y el vendedor del inmueble. Si decides dar marcha atrás, ya no se trata de cancelar una solicitud, sino de entregar la vivienda al Infonavit a través de un proceso legal llamado dación en pago, lo cual sí tiene consecuencias.
Cómo cancelar solicitud de crédito Infonavit antes de firmar
Pasos:
- Acude al Centro de Servicio Infonavit (CESI) donde iniciaste el trámite.
- Lleva los siguientes documentos:
- Carta de autorización del crédito.
- Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Solicita el formato de cancelación en ventanilla y llena los campos requeridos.
- Firma la solicitud y entrégala al asesor.
Una vez realizado este procedimiento, se anula tu folio de crédito y podrás iniciar un nuevo trámite en el futuro cuando lo desees.
Importante: Si el crédito ya fue aprobado pero no escriturado, no hay penalización ni repercusión en tu derecho a solicitar nuevamente más adelante.
Qué pasa si ya firmaste y quieres cancelar
Si ya firmaste las escrituras y estás pagando el crédito, no puedes cancelar como tal, pero sí puedes entregar la vivienda de forma voluntaria. Este proceso es conocido como dación en pago, y se realiza de manera formal ante notario público.
¿Qué es la dación en pago?
Es la entrega legal de la vivienda al Infonavit para saldar el adeudo pendiente. Aunque no quedas con deuda, sí afecta tu historial, y pierdes los pagos hechos, la propiedad y el ahorro de tu Subcuenta de Vivienda.
Requisitos:
- Solicitud de dación en pago (la otorgan en el CESI).
- Escrituras de la propiedad.
- Certificado de libertad de gravamen.
- Acta de nacimiento y de matrimonio (si aplica).
- Identificaciones oficiales.
- Servicios y predial al corriente.
- Formato de entrega voluntaria del inmueble.
Este trámite debe ser autorizado por Infonavit y no está garantizado automáticamente. Se analiza cada caso de forma individual.
¿Qué debes considerar antes de cancelar tu solicitud?
- Si solo cambiaste de opinión, puedes hacerlo sin problema antes de firmar.
- Si ya firmaste, debes conocer los efectos legales y económicos.
- La cancelación no reembolsa gastos ya realizados como avalúos, apertura o dictamen técnico.
¿Dónde se realiza este trámite?
Debes acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano. Consulta su ubicación en el portal oficial: Ubicación de oficinas Infonavit
También puedes comunicarte a Infonatel al 800 008 3900, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y sábados de 9:00 a 15:00 horas.
¿Ya liquidaste tu crédito, qué debes hacer?
Una vez liquidado tu crédito Infonavit, lo que sigue es la cancelación de hipoteca ante el Registro Público de la Propiedad. No es obligatorio, pero sí muy recomendable para que la vivienda quede libre de gravamen.
Puedes obtener tu Carta de Instrucción de Cancelación ingresando a tu cuenta en: https://micuenta.infonavit.org.mx
Preguntas frecuentes
¿Puedo cancelar mi solicitud desde internet?
No. El trámite para cancelar solicitud de crédito Infonavit se realiza de forma presencial en el CESI correspondiente.
¿Puedo volver a solicitar un crédito si cancelo?
Sí, siempre que no hayas firmado escrituras ni tengas un crédito activo, puedes volver a iniciar un proceso cuando lo desees.
¿Qué pasa si no firmo las escrituras ni cancelo?
El crédito queda inactivo automáticamente después de cierto tiempo, pero es mejor acudir a cancelarlo formalmente para evitar confusiones futuras.
Cancelar solicitud de crédito Infonavit es un trámite completamente válido, sobre todo si decides no continuar con la compra de vivienda antes de firmar escrituras. Es un procedimiento gratuito, sin repercusiones en tu derecho a futuro ni en tu historial.
Si ya firmaste, el camino es más complejo y debes considerar seriamente las consecuencias de una dación en pago. En cualquier caso, lo más recomendable es acudir al CESI o llamar a Infonatel para recibir atención personalizada conforme a tu situación.
Fuente: Portal Infonavit