Al adquirir una vivienda mediante financiamiento, una de las principales dudas que surgen es quién debe cubrir los gastos de escrituración. Si estás tramitando un crédito Infonavit, es fundamental que conozcas cómo funciona este proceso, qué incluye, y si el crédito puede cubrir total o parcialmente estos costos. En este artículo te lo explicamos con detalle, con base en información oficial y actualizada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
¿Qué son los gastos de escrituración?
Los gastos de escrituración son todos aquellos pagos necesarios para formalizar legalmente la compraventa de una vivienda. Esto incluye:
- Honorarios del notario público
- Impuesto sobre la Adquisición de Inmuebles (ISAI) o impuesto de traslado de dominio (según el estado)
- Derechos del Registro Público de la Propiedad
- Certificaciones y avalúo (en ciertos casos)
- Costos administrativos y de gestión
Estos costos varían según el valor de la vivienda, el estado donde se ubica el inmueble y los aranceles del notario. Generalmente, representan entre el 4% y el 7% del valor de la propiedad.
¿Quién debe pagar los gastos de escrituración con un crédito Infonavit?
De acuerdo con las reglas del Instituto, los gastos de escrituración en un crédito Infonavit corren por cuenta del acreditado, es decir, la persona que solicita el crédito para comprar la vivienda. Sin embargo, hay un punto muy importante: Infonavit puede ayudarte a cubrir parte de estos gastos con recursos del mismo crédito.
¿El crédito Infonavit cubre los gastos de escrituración?
Sí, Infonavit contempla un porcentaje del crédito para cubrir gastos de titulación, financieros y de operación, conocidos también como GTFO. Esta cantidad suele oscilar entre el 3% y el 5% del monto del crédito, y se utiliza para pagar, directamente al notario, parte de los costos que implica escriturar la vivienda.
Por ejemplo:
- Si tu crédito es de $500,000 pesos y el porcentaje destinado a GTFO es del 5%, se destinarán $25,000 pesos para cubrir estos gastos.
- Si el total de gastos de escrituración es mayor, tú deberás cubrir la diferencia con recursos propios.
¿Quién paga al notario en un crédito Infonavit?
Aunque el acreditado es quien legalmente debe pagar los honorarios notariales, Infonavit realiza el pago directamente al notario con los fondos autorizados del crédito (GTFO). El proceso es el siguiente:
- El notario emite un presupuesto detallado de los gastos de escrituración.
- Infonavit analiza el presupuesto y calcula cuánto puede aportar del crédito.
- Se autoriza y transfiere al notario la parte correspondiente.
- Si los gastos superan lo cubierto por Infonavit, el acreditado debe pagar la diferencia directamente al notario.
¿Qué sucede si el crédito no alcanza para cubrir todos los gastos?
Si el monto destinado por Infonavit para gastos de escrituración no es suficiente, deberás pagar la diferencia con tus propios recursos. Esto es muy común, sobre todo si se trata de una vivienda de mayor valor o si el notario tiene tarifas elevadas.
Es recomendable solicitar varios presupuestos notariales y revisar si el vendedor de la vivienda o el desarrollador ofrece incentivos, como cubrir parte de estos gastos. Algunas inmobiliarias absorben el ISAI o los honorarios notariales como promoción.
¿Qué documentos necesitas para el proceso de escrituración?
Para avanzar en el proceso con el notario, deberás presentar:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Número de Seguridad Social
- Avalúo vigente de la vivienda
- Contrato de compraventa
Los gastos de escrituración con un crédito Infonavit son responsabilidad del acreditado, aunque el Instituto ofrece apoyo con una parte del monto del crédito. Es fundamental que conozcas con precisión cuánto cubrirá tu crédito y que te anticipes para no tener contratiempos en el proceso de escrituración. Asesorarte correctamente con un notario autorizado por Infonavit y comparar presupuestos puede ayudarte a tomar decisiones financieras más acertadas.
Fuente: Portal oficial de Infonavit