La Modalidad 40 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), oficialmente denominada Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio, es una opción que permite a los trabajadores que han cesado su relación laboral continuar cotizando al IMSS de forma voluntaria. Esta modalidad es especialmente atractiva para quienes buscan incrementar el monto de su pensión al momento de jubilarse.
Actualizaciones en la Modalidad 40 para 2025
A partir del 1 de enero de 2025, se implementaron cambios significativos en la Modalidad 40:
- Incremento en la cuota de aportación: La cuota mensual se elevó al 13.347% del salario base de cotización elegido por el asegurado. Este porcentaje continuará aumentando anualmente hasta alcanzar el 18.8% en 2030.
- Actualización del valor de la UMA: La Unidad de Medida y Actualización (UMA) se estableció en 113.14 pesos diarios para 2025. Dado que el salario base de cotización puede ser de hasta 25 UMAs, el tope máximo es de 2,828.50 pesos diarios.
Requisitos para inscribirse
Para ser elegible, es necesario cumplir con los siguientes criterios:
- Semanas cotizadas: Haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años anteriores a la fecha de baja.
- Tiempo desde la baja: No haber transcurrido más de cinco años desde la fecha de baja en el IMSS.
- Situación laboral: No estar laborando bajo el régimen obligatorio al momento de la solicitud.
Cálculo del costo mensual en 2025
El costo mensual se determina aplicando el 13.347% al salario base de cotización seleccionado. A continuación, se presentan ejemplos de los costos mensuales según diferentes niveles de salario base:
Salario Base de Cotización (UMAs) |
Costo Mensual Aproximado (MXN) |
1 UMA (113.14 pesos) |
459.10 |
5 UMAs (565.70 pesos) |
2,295.30 |
10 UMAs (1,131.40 pesos) |
4,590.60 |
15 UMAs (1,697.10 pesos) |
6,886.00 |
20 UMAs (2,262.80 pesos) |
9,181.30 |
25 UMAs (2,828.50 pesos) |
11,476.60 |
Nota: Estos valores son aproximados y pueden variar según el número de días del mes.
Proceso de inscripción
La inscripción puede realizarse de dos maneras:
- En línea:
- Acceder al portal oficial del IMSS.
- Seleccionar la opción “Solicitud de inscripción en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio”.
- Proporcionar CURP, Número de Seguridad Social (NSS) y un correo electrónico válido.
- Realizar el pago correspondiente en línea o en ventanilla bancaria.
- Presencial:
- Identificación oficial vigente.
- Escrito libre solicitando la inscripción.
- Comprobante de domicilio actualizado.
- Acudir a la Subdelegación del IMSS más cercana.
- Presentar los siguientes documentos:
- Completar el trámite y realizar el pago correspondiente en la subdelegación.
Consideraciones finales
La Modalidad 40 es una herramienta valiosa para incrementar el monto de la pensión. Sin embargo, es esencial evaluar la capacidad financiera personal antes de optar por un salario base de cotización elevado, ya que las aportaciones mensuales serán proporcionales al monto elegido. Además, es recomendable mantenerse informado sobre las actualizaciones en las cuotas y valores de la UMA para planificar adecuadamente el retiro.