Cuando se adquiere una vivienda a través de un crédito Infonavit, uno de los momentos más importantes del proceso es la firma de escrituras ante notario público. Este acto formaliza legalmente la compraventa, y a partir de ahí, tanto el comprador como el vendedor esperan la liberación de los recursos por parte del Infonavit. Pero, ¿cuánto tiempo tarda el Infonavit en hacer el pago al vendedor una vez que se han firmado las escrituras?
A continuación, te explicamos detalladamente el proceso, los tiempos estimados y los factores que pueden influir en la liberación del pago, basándonos en información oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y en los lineamientos notariales vigentes.
¿Qué sucede después de la firma de escrituras con el notario?
Una vez que se firma la escritura pública:
- El notario público debe enviar la escritura al Infonavit para su revisión y validación.
- El Instituto verifica que:
- El documento esté correctamente integrado.
- No haya errores en la información del crédito.
- Esté registrada debidamente en el Registro Público de la Propiedad (en algunos casos, dependiendo del estado).
- Si todo está correcto, el Infonavit procede a liberar el pago al vendedor o desarrollador de vivienda.
¿En cuánto tiempo paga el Infonavit al vendedor?
De acuerdo con el Infonavit y los lineamientos notariales, el pago al vendedor se realiza entre 4 y 9 días hábiles posteriores a la firma de las escrituras, siempre y cuando:
- Se hayan cumplido correctamente todos los requisitos documentales.
- No existan observaciones por parte del Infonavit.
- El expediente se haya entregado en tiempo y forma por el notario.
Es importante tener en cuenta que estos plazos corren solo en días hábiles, no naturales, por lo que fines de semana o días festivos no se cuentan.
Factores que pueden retrasar el pago del Infonavit al vendedor
Aunque el plazo estimado es de 4 a 9 días hábiles, pueden presentarse algunos factores que retrasen el proceso de pago, como:
- Errores en la escritura pública (datos personales, folios registrales, montos, etc.).
- Documentación incompleta o mal entregada por parte del notario.
- Observaciones por parte del Infonavit durante la validación del expediente.
- Demoras en el registro ante el Registro Público de la Propiedad en ciertas entidades.
- Altos volúmenes de operación o cierre de ejercicios fiscales.
En caso de presentarse alguno de estos inconvenientes, el Infonavit notificará al notario para que se realicen las correcciones necesarias. Hasta que no se solventen las observaciones, no se puede liberar el pago.
¿Cómo saber si el Infonavit ya pagó al vendedor?
El comprador o el vendedor pueden consultar el estatus del crédito o del pago directamente en el portal del Infonavit o bien a través de los siguientes medios:
- Portal Infonavit: Mi Cuenta Infonavit
- Línea Infonatel: Desde México al 800 008 3900 o desde Estados Unidos al 1 800 250 2233.
- Notario responsable: Él tiene acceso al sistema de seguimiento de pagos y puede confirmar si el expediente ya fue procesado.
Recomendaciones para evitar retrasos en el pago
- Verifica que todos los documentos estén correctos antes de firmar.
- Asegúrate de que el notario esté debidamente registrado ante el Infonavit.
- Da seguimiento con el notario a la entrega del expediente.
- Mantente al tanto del estatus de tu crédito desde el portal en línea del Infonavit.
El Infonavit tarda entre 4 y 9 días hábiles en pagar al vendedor después de la firma de escrituras ante notario, siempre que no existan errores u observaciones. Este proceso es fundamental para que la compraventa de una vivienda se complete con éxito y sin contratiempos.
Si bien el plazo puede parecer corto, es fundamental que todos los documentos estén correctos y que el notario cumpla con su parte para que el pago se realice en tiempo. Consultar frecuentemente el estatus del crédito y mantener comunicación con el notario y el Infonavit es la clave para un proceso ágil y seguro.
Fuente: Infonavit