El crédito Mejoravit es una solución financiera ofrecida por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), diseñada para que los derechohabientes puedan realizar mejoras en sus viviendas sin necesidad de intermediarios. Este programa se ha actualizado recientemente para brindar mayor flexibilidad y control a los beneficiarios.​

¿Qué es Mejoravit?

Mejoravit es un crédito no hipotecario que permite a los trabajadores afiliados al Infonavit realizar mejoras menores en sus viviendas, sin afectar su estructura. Los recursos se depositan directamente en la cuenta bancaria del beneficiario, eliminando la necesidad de intermediarios y permitiendo una gestión más transparente y eficiente del financiamiento.​

Beneficios de Mejoravit

  • Depósito Directo: Los fondos se transfieren directamente a la cuenta bancaria del solicitante, brindando mayor control sobre el uso del crédito.​
  • Flexibilidad en Compras: Los beneficiarios pueden adquirir materiales y contratar servicios en establecimientos de su elección, siempre que estén autorizados por el Infonavit.​
  • Tasa de Interés Competitiva: El crédito cuenta con una tasa de interés anual fija, lo que facilita la planificación financiera del trabajador.​
  • Pagos Fijos: Las mensualidades son constantes, incluso en caso de pérdida de empleo, proporcionando estabilidad en los pagos.​
  • Reutilización del Crédito: Una vez liquidado el crédito, el derechohabiente puede solicitarlo nuevamente, después de un bimestre.​

Requisitos para Solicitar Mejoravit

Para acceder al crédito Mejoravit, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser derechohabiente del Infonavit con una relación laboral vigente.​
  • Contar con al menos 1,080 puntos de precalificación.​
  • Tener una antigüedad laboral mínima de 4 meses con el mismo patrón.​
  • No tener un crédito vigente con el Infonavit.​
  • La vivienda a mejorar debe ser propiedad del trabajador, su cónyuge, padres, hijos, hermanos o abuelos.​

Documentación Necesaria

Al momento de solicitar el crédito, se debe presentar la siguiente documentación:​

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte).​
  • Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.​
  • Acta de nacimiento.​
  • CURP y RFC.​
  • Estado de cuenta bancario a nombre del solicitante.​
  • Presupuesto y programa de obra en el formato oficial del Infonavit.​
  • Carta bajo protesta de decir verdad.​
  • Fotografías de las áreas a mejorar en la vivienda.​

¿En Qué Puedes Usar Mejoravit?

El crédito Mejoravit está destinado a mejoras que no afecten la estructura de la vivienda, tales como:​

  • Pintura interior y exterior.​
  • Impermeabilización.​
  • Cambio de pisos.​
  • Instalación de aire acondicionado o ventiladores.​
  • Reparación de instalaciones eléctricas, de gas o agua.​
  • Colocación de mosquiteros o cambio de chapas.​
  • Adquisición de ecotecnologías, como paneles solares.​

Pasos para Solicitar el Crédito

  1. Precalificación: Ingresa a Mi Cuenta Infonavit para verificar si cumples con los requisitos y conocer el monto al que puedes acceder.​
  2. Curso "Saber Más para Decidir Mejor": Completa este curso en línea para obtener tu constancia, necesaria para el trámite.​
  3. Elaboración del Proyecto: Realiza un presupuesto y programa de obra en el formato oficial del Infonavit.​
  4. Reunir Documentación: Recopila todos los documentos mencionados anteriormente.​
  5. Solicitud del Crédito: Presenta tu solicitud en línea o acude a un Centro de Servicio Infonavit (CESI) con cita previa.​
  6. Formalización: Una vez aprobado, formaliza tu crédito y comienza a utilizar los recursos para mejorar tu vivienda.​

El crédito Mejoravit es una herramienta valiosa para los trabajadores que desean mejorar su calidad de vida a través de la optimización de sus viviendas. Con procesos simplificados y beneficios significativos, representa una opción accesible y eficiente para realizar mejoras en el hogar.


El crédito Mejoravit del Infonavit sigue vigente este 2025, aunque ha sido actualizado y ahora se presenta en dos modalidades: Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva. Estos cambios buscan ofrecer mayor flexibilidad y control a los derechohabientes para mejorar sus viviendas.​

Principales Actualizaciones:

  • Depósito Directo: A partir del 1 de marzo de 2025, los recursos del crédito se depositan directamente en la cuenta bancaria del beneficiario, eliminando el uso de tarjetas y reduciendo el riesgo de fraudes. ​
  • Control Total del Crédito: Los beneficiarios pueden decidir cómo y dónde utilizar los recursos, adquiriendo materiales y servicios en los establecimientos de su preferencia.
  • Solicitudes Recurrentes: Es posible solicitar el crédito múltiples veces, siempre que se haya liquidado el anterior y haya pasado al menos un bimestre.

Modalidades Disponibles:

  • Mejoravit Repara: Enfocado en reparaciones menores que no afectan la estructura de la vivienda.​
  • Mejoravit Renueva: Destinado a renovaciones más amplias, incluyendo mejoras estéticas y funcionales del hogar.​

Ambas opciones mantienen beneficios como tasas de interés competitivas, pagos fijos y la posibilidad de realizar pagos anticipados sin penalización. ​

 


Fuente: Infonavit