El crédito tradicional hipotecario del Infonavit es una excelente opción para aquellos que buscan adquirir una vivienda. Este crédito te permite elegir el monto y plazo máximo según tus necesidades y capacidades. A continuación, te proporcionamos toda la información relevante sobre este tipo de crédito.
Monto del Crédito
El Infonavit te presta hasta $2,716,334.54, monto que depende de tu capacidad de pago. Para conocer el monto exacto que puedes obtener, es importante consultar la sección de precalificación y puntos en Mi Cuenta Infonavit.
Plazo del Crédito
El plazo de tu crédito puede variar desde uno hasta 30 años. Debes tener en cuenta que la suma de tu edad más el plazo que definas no debe exceder los siguientes límites:
- Hombres: 70 años.
- Mujeres: 75 años.
Tasa de Interés
La tasa de interés es diferenciada por nivel salarial y se mantiene fija durante toda la vida del crédito. Además, puedes solicitar este crédito sin importar tu nivel de salario.
Gastos de Titulación
Si tu salario mensual es hasta $9,241.48, no se te cobrarán los gastos de titulación.
Cuota de Administración
La cuota de administración depende del momento en que contrataste tu crédito:
- Contratados antes del 01 de mayo de 2024:
- Si tu salario mensual era hasta 2.6 UMA, no pagarás cuota de administración.
- Si tu salario mensual estaba entre 2.7 y 6.5 UMA, pagarás el 0.5% anual sobre lo que aún debes de tu crédito.
- Si tu salario mensual era más de 6.6 UMA, pagarás el 1% anual sobre lo que aún debes de tu crédito.
Para conocer el valor de la UMA en el año en que contrataste tu crédito, puedes consultar el sitio oficial del INEGI aquí.
Si contrataste tu crédito después del 01 de mayo de 2024, no pagarás cuota de administración, ya que en el Infonavit se prioriza a los trabajadores.
Descuento Mensual
El descuento mensual se establece de acuerdo con tu salario y el monto del crédito solicitado.
Opciones de Crédito Conjunto
Tienes la opción de solicitar el crédito en conjunto con tu cónyuge, familiar o corresidente para obtener un mayor monto. Tu cónyuge puede cotizar al Infonavit o al Fovissste.
Programas Adicionales
- Equipa tu Casa: Obtén un monto adicional para remodelar, mejorar, reparar y/o equipar tu vivienda sin afectar su estructura.
- Hogar a tu Medida: Adecuaciones para personas con discapacidad, un beneficio gratuito que puedes conocer más a fondo.
Consulta a Buró de Crédito
Si decides no autorizar la consulta a Buró de Crédito, podrás obtener hasta el 60% del monto máximo de crédito.
Créditos Adicionales
Ahora puedes obtener más créditos para comprar otra casa, terreno, renovar, reparar, construir o pagar tu crédito hipotecario con otro banco. Solo necesitas cumplir con las siguientes condiciones:
- Tu crédito anterior no debe tener ningún tipo de incumplimiento hacia el Instituto.
- No debes haber recibido apoyo para cubrir tu deuda, es decir, ningún tipo de quebranto por alguno de los programas del Infonavit.
Con esta información, puedes tomar una decisión informada sobre el crédito tradicional hipotecario del Infonavit. Es una opción flexible y adaptada a las necesidades de cada trabajador. ¡Aprovecha esta oportunidad para adquirir la vivienda que siempre has deseado!
El Crédito Infonavit es un financiamiento que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorga a los trabajadores afiliados al IMSS para la compra, construcción, ampliación o mejora de vivienda, así como para el pago de una hipoteca existente.
Principales características del Crédito Infonavit:
- Está disponible para trabajadores que cotizan al IMSS y tienen ahorros en su Subcuenta de Vivienda.
- Se otorga en función del puntaje Infonavit, determinado por el modelo T1000, que evalúa edad, salario, historial laboral y ahorro en la Subcuenta de Vivienda.
- Puede ser complementado con el saldo de la Subcuenta de Vivienda y, en algunos casos, con financiamiento bancario.
- Dependiendo del tipo de crédito, la tasa de interés es fija y las condiciones de pago varían.
- Se puede usar para diferentes propósitos: compra de casa nueva o usada, construcción en terreno propio, mejora o ampliación de vivienda, pago de pasivos hipotecarios o financiamiento en efectivo.
Fuente: Infonavit