El Salario Diario Integrado (SDI) es una cifra que representa el total de las percepciones de un trabajador en un día, tomando en cuenta no solo su salario base, sino también todas las prestaciones laborales que puede recibir, tanto las que están obligadas por ley como las que se otorgan voluntariamente. Estas prestaciones pueden incluir gratificaciones, aguinaldo, vales de despensa, bonos y hasta alimentos, si estos forman parte de las condiciones del puesto. El SDI es importante porque no solo se utiliza para calcular el salario que percibe el trabajador, sino también para determinar otros beneficios laborales, como las aportaciones al IMSS, el cálculo de indemnizaciones o liquidaciones, y la base para otros pagos relacionados con la seguridad social.
Componentes del Salario Diario Integrado:
- Salario Base: Es el monto acordado entre el empleador y el trabajador, y se considera la parte fija del salario.
- Prestaciones Adicionales: Incluyen beneficios como aguinaldo, bonos, comisiones, vales de despensa, y otros pagos en especie que la empresa ofrezca.
- Gratificaciones: Pagos extras que el trabajador recibe además del salario ordinario, como el aguinaldo o prestaciones especiales.
- Otros Beneficios: Como viáticos o alimentación, si forman parte de la compensación acordada por el puesto de trabajo.
¿Por qué es importante el SDI?
- Cálculo de Prestaciones: El SDI es utilizado para determinar las prestaciones que recibirá el trabajador al final de la relación laboral, tales como vacaciones y prima vacacional, así como para el cálculo de indemnizaciones y liquidaciones.
- Contribuciones al IMSS y otros organismos: A partir del SDI también se determinan las aportaciones al IMSS, INFONAVIT y Afore, que se calculan sobre el total de las percepciones del trabajador, no solo sobre su salario base.
- Derechos del trabajador: Asegura que el trabajador reciba una compensación adecuada por todos los pagos adicionales que recibe a lo largo de su jornada laboral.