¿Qué son y cómo funcionan?

Los depósitos referenciados son una forma de pago en la que se asigna una referencia numérica única a cada acreditado de una institución financiera. Esto permite que los pagos realizados, ya sea por transferencia electrónica o en ventanilla, sean identificados automáticamente sin necesidad de enviar un comprobante.

¿Qué es un Depósito Referenciado?

Un depósito referenciado es aquel que incluye una referencia específica que permite a la institución financiera identificar con precisión a la persona que realiza el pago. En el caso de créditos hipotecarios y otras obligaciones financieras, este método de pago facilita la conciliación de los pagos y evita errores administrativos.

Depósitos Referenciados en Infonavit

En el Infonavit, los depósitos referenciados son utilizados para el pago de créditos hipotecarios. Cada acreditado recibe una ficha de depósito con un número de referencia único, conocido como DEPOREF, que debe usarse al realizar pagos en bancos o a través de transferencias electrónicas.

¿Cómo se realiza un Depósito Referenciado?

  • Obtener la ficha de depósito con el número de referencia asignado.
  • Realizar el pago en la institución financiera autorizada por el Infonavit.
  • El sistema identifica automáticamente el pago, evitando la necesidad de comprobantes adicionales.

Ventajas de los Depósitos Referenciados

  • Evitan errores en la asignación de pagos. 
  • Facilitan el seguimiento de los abonos realizados.
  • No requieren envío de comprobantes.
  • Permiten pagos en bancos o mediante transferencia electrónica.
  • Brindan mayor seguridad y rapidez en el procesamiento de pagos.

Los depósitos referenciados son un mecanismo seguro y eficiente para realizar pagos en instituciones financieras como el Infonavit. Gracias a su sistema de identificación automática, los acreditados pueden abonar su crédito sin preocuparse por errores administrativos o necesidad de comprobantes adicionales.