Qué es y cómo funciona
El copago es la cantidad que las y los acreditados deben cubrir mensualmente para acceder a los beneficios del Fondo de Protección de Pagos en caso de desempleo. Este apoyo permite mantener al corriente el pago del crédito hipotecario y puede utilizarse por hasta 6 meses, cada 5 años.
¿Para qué sirve el copago?
El copago tiene como objetivo evitar que los acreditados caigan en morosidad mientras se encuentran desempleados. Al cubrir esta cantidad mensual, se activa el respaldo del Fondo de Protección de Pagos, el cual ayuda a amortizar el crédito y evitar cargos adicionales.
¿Cómo funciona el Fondo de Protección de Pagos?
- Si pierdes tu empleo, puedes solicitar el beneficio del Fondo de Protección de Pagos.
- Para activarlo, debes realizar el copago mensual determinado por el Infonavit.
- Este fondo cubrirá una parte del pago mensual de tu crédito hipotecario hasta por 6 meses.
- Solo puedes utilizar este beneficio una vez cada 5 años.
Requisitos para acceder al Fondo de Protección de Pagos
- Haber estado al corriente en los pagos del crédito antes de perder el empleo.
- No haber utilizado el beneficio en los últimos 5 años.
- Realizar el copago mensual según lo establecido por el Infonavit.
Aprovechar este beneficio es clave para mantener tu financiamiento sin retrasos y proteger tu patrimonio en caso de imprevistos. Si estás desempleado, verifica si cumples con los requisitos y solicita el apoyo del Fondo de Protección de Pagos.