El Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) ha anunciado que a partir del 19 de marzo de 2025, las personas con créditos hipotecarios vigentes podrán consultar e imprimir el documento que certifica los intereses reales pagados correspondientes al ejercicio fiscal 2024. Este comprobante es esencial para la declaración anual de impuestos ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que permite a los acreditados deducir intereses de sus créditos hipotecarios, conforme a la normatividad vigente.
Importancia del documento de intereses reales
Los comprobantes de intereses reales pagados se emiten en estricto apego a lo establecido en los Artículos 252, 253 y 254 del Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR). Dicho reglamento estipula que los acreditados pueden hacer uso de estos documentos para realizar sus deducciones fiscales correspondientes en la declaración anual.
Casos en los que no se genera el documento
Es importante destacar que, debido al ajuste por inflación, algunos créditos no generarán intereses reales pagados, lo que significa que no se emitirá este documento en ciertos casos. Sin embargo, los acreditados podrán obtener una "Cédula de cálculo del interés real pagado en 2024", la cual detalla:
- El saldo promedio del crédito durante el año.
- Los intereses efectivamente devengados y pagados.
- El factor de actualización aplicado conforme al Ajuste Anual por Inflación.*
- El resultado real acorde con la normatividad fiscal vigente.**
(*) De acuerdo con el tercer párrafo del Artículo 134 de la Ley del ISR.
(**) Conforme a la Fracción IV del Artículo 151 de la Ley del ISR.
Asesoría para la obtención del documento de intereses o cédula de cálculo
Para facilitar la obtención del comprobante de intereses o la cédula de cálculo, los acreditados pueden acudir a su Departamento de Vivienda correspondiente, donde recibirán apoyo en el proceso.
Corrección de datos en el documento de intereses
Si los acreditados necesitan corregir o timbrar su comprobante de intereses 2024, pueden solicitarlo en el Departamento de Vivienda, presentando obligatoriamente su Constancia de Situación Fiscal. Sin este documento, no podrá realizarse ninguna modificación.
Es importante tener en cuenta que no es posible realizar cambios en los datos del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en documentos ya timbrados, ni en los correspondientes a ejercicios fiscales anteriores. Esta restricción se debe a las disposiciones establecidas en la Miscelánea Fiscal para 2024 y a la modificación del Artículo 29 A del Código Fiscal de la Federación, en vigor desde el 1 de enero de 2022.
Los documentos que certifican los intereses reales pagados son fundamentales para los acreditados del FOVISSSTE, ya que les permiten cumplir con sus obligaciones fiscales y acceder a los beneficios de la deducción de intereses hipotecarios. Es recomendable que los acreditados consulten y descarguen su documento a partir del 19 de marzo de 2025 y, en caso de dudas o requerimientos especiales, acudan a su Departamento de Vivienda para recibir asesoramiento personalizado.
Aquí puedes obtener tu Constancia de Intereses Fovissste
Con información de: Fovissste