Es un esquema de aseguramiento diseñado para que los trabajadores no asalariados —como profesionales independientes, comerciantes, artesanos o prestadores de servicios— para que puedan incorporarse voluntariamente al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta afiliación les brinda acceso a un paquete integral de servicios médicos, prestaciones sociales y protección para el retiro, incluso sin contar con un patrón.
¿Quiénes pueden afiliarse a la Modalidad 10 del IMSS?
Está dirigida principalmente a:
- Personas que trabajan por cuenta propia en México.
- Mexicanos que trabajan en el extranjero y desean mantener protección social en el país.
- Ex trabajadores formales que desean continuar cotizando por su cuenta.
Este esquema resulta ideal para quienes buscan seguridad social sin estar vinculados a una empresa.
Beneficios de la Modalidad 10 del IMSS para trabajadores independientes
Al incorporarse bajo esta modalidad, el asegurado y sus beneficiarios legales pueden gozar de:
Atención médica integral Incluye servicios de medicina general, atención hospitalaria, cirugías, medicamentos, estudios de laboratorio, atención obstétrica, consultas con especialistas y rehabilitación.
Incapacidades Se otorgan apoyos económicos en caso de enfermedad o accidente que imposibilite temporal o permanentemente el trabajo del asegurado.
Pensiones Permite generar derechos para pensión por:
- Invalidez
- Viudez u orfandad (en caso de fallecimiento)
- Cesantía en edad avanzada y vejez
Prestaciones sociales Acceso a servicios como guarderías, actividades culturales, deportivas y funerarias.
¿Con la Modalidad 10 puedes acceder a un crédito de vivienda?
Sí, es posible acceder a un crédito de vivienda a través del Infonavit, aunque de manera indirecta. Al registrarte en la Modalidad 10 del IMSS, puedes optar también por realizar aportaciones voluntarias a tu Subcuenta de Vivienda del Infonavit, lo cual te permite:
- Acumular ahorro en tu Subcuenta de Vivienda.
- Recuperar el derecho a un crédito hipotecario si ya cotizaste anteriormente.
- Acceder a programas como “Cuenta Infonavit + Crédito Bancario”, donde se combinan tus ahorros con un préstamo otorgado por una institución financiera.
Este esquema es una alternativa real para trabajadores independientes que desean adquirir una casa con apoyo del Infonavit, siempre y cuando mantengan sus aportaciones al corriente.
Requisitos para afiliarse a la Modalidad 10
Para darte de alta como trabajador independiente en el IMSS necesitas:
- CURP
- RFC
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Correo electrónico personal
- Elegir un salario base de cotización (que determinará el monto de tus aportaciones)
El trámite puede realizarse en línea desde el portal del IMSS (www.imss.gob.mx) o de forma presencial en tu Unidad de Medicina Familiar.
¿Cuánto cuesta la Modalidad 10 del IMSS?
El costo varía dependiendo del salario base de cotización que declares. La cuota oscila entre el 15% y el 25% del salario mensual reportado, e incluye las aportaciones para:
- Seguro de enfermedades y maternidad
- Seguro de invalidez y vida
- Seguro de retiro, cesantía y vejez
- Prestaciones sociales
Este esquema no es subsidiado, por lo que es responsabilidad del trabajador cubrir las cuotas completas.
Es una herramienta para quienes desean proteger su salud y construir un futuro con seguridad social, aún sin depender de un empleador. Además de los beneficios médicos y pensiones, permite mantener o recuperar el acceso a un crédito de vivienda a través del Infonavit, abriendo la posibilidad de comprar una casa siendo trabajador independiente.
Si trabajas por tu cuenta o radicas en el extranjero, esta es una excelente forma de asegurar tu bienestar y el de tu familia, mientras construyes tu patrimonio desde cualquier parte del mundo.