El Sistema Electrónico de Avalúos Inmobiliarios (SELAI) es una plataforma digital desarrollada por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Su objetivo es estandarizar, agilizar y transparenta el proceso de valuación de bienes inmuebles en México. Esta herramienta permite que las valuaciones sean justas y precisas, garantizando equidad para todas las partes involucradas. Este sistema centraliza y automatiza el proceso de valuación, asegurando transparencia y eficiencia en la originación de créditos del Infonavit
El SELAI proporciona acceso a una base de datos amplia y actualizada sobre precios de mercado y características de los inmuebles. Facilita el monitoreo y supervisión de las valuaciones, asegurando el cumplimiento de los lineamientos establecidos.
Funciones principales
- Registro y envío de avalúos: Las UV capturan la información del inmueble, incluyendo fotografías y documentos, y la envían a través de SELAI para su validación.
- Validación de información: SELAI verifica que los datos proporcionados, como las fotografías georreferenciadas, coincidan con los metadatos requeridos, garantizando la autenticidad del avalúo.
- Gestión de avalúos: El sistema permite la consulta y seguimiento de los avalúos solicitados, facilitando la administración de los mismos por parte de las UV y el Infonavit.
Además, la plataforma está diseñada para ser utilizada tanto por valuadores profesionales como por instituciones financieras y gubernamentales, asegurando que las transacciones inmobiliarias se realicen sobre la base de valoraciones objetivas y actualizadas.
Acceso a SELAI
El acceso al sistema SELAI está restringido a las Unidades de Valuación autorizadas por el Infonavit. Estas unidades deben contar con valuadores profesionales y controladores registrados, quienes son responsables de realizar y enviar los avalúos a través del sistema.
Procedimientos relacionados
Para viviendas nuevas en paquetes registrados, el desarrollador solicita el avalúo cuando la obra tiene al menos un 80% de avance. La UV elabora el avalúo y lo envía mediante SELAI.
En el caso de viviendas usadas o nuevas no registradas, el derechohabiente proporciona la información necesaria a la UV, que luego captura y envía el avalúo a través del sistema
Para acceder al SELAI y obtener más información sobre los servicios de avalúos, puedes visitar su sitio web oficial en avaluos.infonavit.org.mx.
Esta herramienta digital contribuye significativamente a la transparencia y eficiencia en el mercado inmobiliario mexicano, beneficiando tanto a compradores como a vendedores al proporcionar valuaciones confiables y estandarizadas.
Fuente: Infonavit.