El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha dado un paso fundamental en la transformación del acceso a la vivienda en México. El director general del Instituto, Octavio Romero Oropeza, firmó el acta constitutiva de Infonavit Constructora S.A. de C.V., una nueva empresa filial que permitirá la construcción de al menos 500 mil viviendas durante el sexenio.
Objetivo: garantizar viviendas accesibles y de calidad
Esta iniciativa responde a la necesidad de atender a los trabajadores con ingresos de entre uno y dos salarios mínimos, quienes tradicionalmente han enfrentado dificultades para acceder a viviendas adecuadas. La nueva constructora se alinea con el programa Vivienda para el Bienestar, asegurando que la edificación de casas se realice bajo principios de transparencia, eficiencia y honradez.
Legalidad y transparencia en la operación
La creación de la constructora se basa en la reciente reforma a la Ley del Infonavit, publicada el 21 de febrero. Este cambio permite que el Instituto participe directamente en la construcción de viviendas, eliminando intermediarios y reduciendo costos para los derechohabientes.
Además, la legislación establece que la empresa debe operar con los principios de:
- Legalidad y honradez
- Transparencia y eficiencia
- Eficacia y economía
- Austeridad y combate a la corrupción
Inicio de la construcción y predios identificados
La primera fase de construcción iniciará en abril con 20 mil viviendas, ubicadas en terrenos con acceso a servicios y conectividad. Hasta la fecha, se han identificado 153 predios con una extensión total de más de 470 hectáreas, donde se prevé la edificación de más de 75 mil viviendas en 2025.
Colaboración con el sector privado
El Infonavit también ha establecido acuerdos con desarrolladores y constructores privados que deseen participar en este proyecto. Aquellas empresas que dispongan de terrenos y cumplan con los estándares de calidad, dimensiones y precio podrán sumarse a la iniciativa, ampliando la oferta de viviendas para los trabajadores.
La creación de Infonavit Constructora marca un cambio significativo en la política habitacional del país, Esperemos que esta estrategia no solo contribuirá a reducir el rezago habitacional, sino que también fomentará la economía y el desarrollo urbano sostenible en el país.
Fuente: Infonavit