El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha detectado un aumento en los fraudes relacionados con los créditos Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva. Estas estafas engañan a los derechohabientes con la promesa de préstamos en efectivo, cuando en realidad el Instituto no ofrece este tipo de financiamiento directo a cuentas bancarias o nómina.

Si estás considerando solicitar uno de estos créditos para mejorar tu vivienda, es fundamental que conozcas los mecanismos que utilizan los estafadores y cómo protegerte.

Así operan los fraudes con créditos Mejoravit

Los estafadores utilizan diversos métodos para engañar a los trabajadores, pero el fraude más común relacionado con los créditos Mejoravit es el siguiente:

  • Prometen préstamos en efectivo: Afirman que puedes recibir un depósito en tu cuenta bancaria o nómina.
  • Se hacen pasar por gestores oficiales: Contactan a los derechohabientes a través de redes sociales, mensajes o llamadas telefónicas.
  • Solicitan datos personales: Piden información como tu NSS, CURP o acceso a tu cuenta Infonavit.
  • Cobran comisiones o adelantos: Te piden pagar una "gestión" por adelantado para liberar el supuesto crédito.
  • El dinero nunca llega: Una vez que pagas la "comisión", los estafadores desaparecen y no hay forma de recuperar el dinero.

Infonavit nunca otorga préstamos en efectivo ni solicita pagos previos por la tramitación de créditos.

Créditos Mejoravit Repara y Renueva: Características oficiales

Los créditos Mejoravit están diseñados para mejorar tu vivienda sin afectar su estructura. Así es como funcionan realmente:

Mejoravit Repara

  • Monto: Entre $9,901 y $39,606 pesos, sin exceder el 90% de tu Subcuenta de Vivienda.
  • Tasa de interés fija: 10% anual.
  • Plazo: Entre 1 y 5 años para pagar.

Mejoravit Renueva

  • Monto: Entre $39,606 y $156,445 pesos, sin exceder el 90% de tu Subcuenta de Vivienda.
  • Tasa de interés fija: 11% anual.
  • Plazo: Entre 1 y 10 años para pagar.

Ambos créditos se otorgan mediante dos tarjetas:

  • Una para comprar materiales en establecimientos autorizados.
  • Otra para pagar la mano de obra.

No hay depósitos en efectivo ni transferencia a cuentas bancarias.

Otros fraudes detectados por Infonavit

Además del fraude con los créditos Mejoravit, se han identificado otras estafas relacionadas con los servicios de Infonavit:

  • Falsos gestores que prometen devoluciones de la Subcuenta de Vivienda a cambio de una comisión.
  • "Asesores" que cobran por ayudar a obtener un seguro de desempleo o una solución de pago.
  • Registros fraudulentos en Mi Cuenta Infonavit, con el fin de robar datos personales.

 ¿Cómo protegerte de estos fraudes?

  • Verifica toda la información en el portal oficial: www.infonavit.org.mx
  • No compartas datos personales con desconocidos o a través de redes sociales.
  • Realiza los trámites directamente en Infonavit o en los Centros de Servicio Infonavit (CESI).
  • Desconfía de ofertas demasiado buenas para ser verdad.

Si crees haber sido víctima de un fraude, repórtalo directamente al Infonatel al (800 008 3900).


El Infonavit reitera su compromiso con la seguridad financiera de sus derechohabientes y advierte sobre las estafas en los créditos Mejoravit Repara y Renueva. Si estás interesado en mejorar tu vivienda, infórmate solo por canales oficiales y evita caer en fraudes.

¡Protege tu patrimonio y comparte esta información con otros trabajadores para que también eviten estafas!