La Redención de Pasivos del FOVISSSTE es una modalidad dentro del Crédito Tradicional que permite a los trabajadores al servicio del Estado sustituir una deuda hipotecaria vigente con una institución financiera por un nuevo crédito otorgado por el FOVISSSTE. Esta opción representa una oportunidad para mejorar las condiciones de financiamiento y, en muchos casos, reducir el pago mensual o el plazo del crédito.

¿En qué consiste la Redención de Pasivos FOVISSSTE?

Cuando un trabajador ya tiene una hipoteca activa con un banco, SOFOM u otra entidad financiera, puede optar por redimir esa deuda con recursos del FOVISSSTE. El nuevo crédito se utiliza exclusivamente para liquidar el saldo pendiente de esa hipoteca, transfiriendo así el adeudo al FOVISSSTE, con condiciones que suelen ser más accesibles en términos de tasa de interés, plazo y seguridad jurídica.

Requisitos para acceder a esta modalidad

Para ejercer la Redención de Pasivos, el acreditado debe cumplir con ciertos requisitos establecidos por el FOVISSSTE. Entre los principales destacan:

  • Ser trabajador activo al servicio del Estado.
  • Estar registrado en el sistema de Puntaje del FOVISSSTE.
  • El crédito a redimir debe estar a nombre del solicitante, sin coacreditados ni corresponsables.
  • Contar con el consentimiento del acreedor original (banco o entidad financiera) para aceptar el pago anticipado con recursos del FOVISSSTE.
  • El saldo del crédito a redimir no debe exceder el monto aprobado por el FOVISSSTE. En caso de excederlo, el trabajador deberá cubrir la diferencia.

¿Qué ventajas ofrece la Redención de Pasivos?

Elegir la Redención de Pasivos puede traer consigo diversos beneficios para los trabajadores que ya cuentan con una hipoteca:

  • Tasas de interés competitivas, generalmente más bajas que las ofrecidas por la banca comercial.
  • Mayor certeza jurídica, al contar con un crédito respaldado por el Estado.
  • Plazos accesibles y en pesos mexicanos, lo que brinda mayor estabilidad ante cambios económicos.
  • Oportunidad de consolidar la deuda en condiciones más favorables.

¿Cómo iniciar el trámite?

El proceso inicia con la inscripción en la Convocatoria del Crédito Tradicional FOVISSSTE mediante Sistema de Puntaje, marcando la opción de Redención de Pasivos. En caso de ser seleccionado, el trabajador debe acudir al Departamento de Vivienda del FOVISSSTE en su entidad federativa para obtener orientación específica y entregar la documentación requerida.

Entre los documentos necesarios se encuentran:

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio
  • Avalúo vigente de la vivienda
  • Carta saldo del crédito original
  • Carta de aceptación del acreedor original para liquidación anticipada

Consideraciones importantes

  • El crédito no se entrega al trabajador, sino que se paga directamente al acreedor financiero original.
  • El monto del crédito debe cubrir completamente el saldo a redimir. Si no es así, el trabajador deberá cubrir la diferencia con recursos propios.
  • Esta modalidad no permite la adquisición de vivienda, ya que está enfocada exclusivamente en la sustitución de deuda hipotecaria.

La Redención de Pasivos del FOVISSSTE es una excelente alternativa para los trabajadores que buscan mejorar las condiciones de su crédito hipotecario actual. Al migrar su deuda a un esquema respaldado por el Estado, no solo obtienen mayor estabilidad financiera, sino también la posibilidad de mejorar su economía familiar.

Para más información, puedes consultar la guía oficial del FOVISSSTE.