El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una iniciativa del Gobierno de México que brinda oportunidades de capacitación laboral a jóvenes de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Su objetivo principal es ayudar a este sector de la población a desarrollar habilidades que les permitan integrarse al mercado laboral formal. A continuación, te explicamos en detalle los requisitos, beneficios y proceso de inscripción.
¿Qué es Jóvenes Construyendo el Futuro?
Este programa, operado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), permite que los beneficiarios reciban capacitación en empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales durante un período de hasta 12 meses. Durante este tiempo, los aprendices reciben una beca mensual y seguro médico a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Beneficios del programa
- Beca mensual: En 2025, la beca otorgada es equivalente a un salario mínimo, es decir, $8,480.17 pesos.
- Seguro médico: Cobertura a través del IMSS que protege a los beneficiarios en caso de enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.
- Capacitación laboral: Los jóvenes adquieren experiencia y habilidades en diversas áreas.
- Constancia de capacitación: Al finalizar el programa, los aprendices reciben un documento que acredita su formación, lo que puede mejorar sus oportunidades de empleo.
Fechas de inscripción 2025
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro abrirá nuevas inscripciones a partir del 1 de abril de 2025.
Es importante destacar que, debido a procesos electorales locales, el registro estará suspendido temporalmente en los estados de Durango y Veracruz durante este periodo.
Para registrarte, puedes acceder a la plataforma oficial del programa: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx
Requisitos para inscribirse
Para ser parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener entre 18 y 29 años.
- No estar trabajando ni estudiando.
- Contar con identificación oficial vigente (INE o pasaporte).
- Contar con CURP.
- Presentar comprobante de domicilio reciente.
- Registrarse en la plataforma oficial del programa.
¿Cómo inscribirse en Jóvenes Construyendo el Futuro?
El proceso de inscripción es sencillo y 100% en línea. Sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial: programasparaelbienestar.gob.mx
- Regístrate: Completa el formulario con tu información personal.
- Carga los documentos: Sube tu identificación, CURP y comprobante de domicilio.
- Elige un Centro de Trabajo: Selecciona el lugar donde deseas capacitarte.
- Espera confirmación: Una vez validada tu información, el sistema te asignará un tutor.
- Inicia tu capacitación: Asiste a la empresa o institución elegida y comienza tu aprendizaje.
Empresas y tutores en el programa
Las empresas, instituciones y organizaciones sociales que participan en el programa cumplen el papel de tutores. Estas entidades deben registrarse en la plataforma y comprometerse a capacitar a los jóvenes durante el tiempo estipulado. Algunos sectores donde los beneficiarios pueden capacitarse incluyen:
- Comercio y ventas.
- Servicios administrativos.
- Tecnologías de la información.
- Construcción.
- Sector salud.
Transparencia y mejoras en el programa
El gobierno ha implementado mecanismos para evitar irregularidades en la operación del programa. Se han establecido auditorías y controles para garantizar que los beneficiarios realmente reciban la capacitación y la beca. Además, se da prioridad a los jóvenes que residen en zonas con mayor rezago social o altos índices de violencia.
Impacto de Jóvenes Construyendo el Futuro
Desde su implementación en 2019, el programa ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes. Muchos de ellos han logrado incorporarse al mercado laboral formal tras completar su capacitación. Asimismo, el sector empresarial ha reconocido la importancia de esta iniciativa en la generación de talento joven.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto dura la capacitación?
El programa tiene una duración máxima de 12 meses.
¿Qué pasa si dejo la capacitación antes de tiempo?
Si decides abandonar el programa antes de cumplir el año, ya no podrás inscribirte nuevamente ni recibir el apoyo económico.
¿Puedo elegir mi lugar de capacitación?
Sí. En la plataforma puedes seleccionar el Centro de Trabajo que más te interese, según disponibilidad.
¿El programa ofrece empleo después de la capacitación?
No garantiza un empleo, pero muchos aprendices logran ser contratados por las mismas empresas donde se capacitaron.
El programa Jóvenes Construyendo el Futuro es una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades y tener acceso a un empleo formal. Con una beca competitiva y la posibilidad de capacitarse en diversas áreas, representa una gran alternativa para la inclusión laboral de los jóvenes mexicanos.
Si cumples con los requisitos y deseas participar, no dudes en registrarte en la plataforma oficial y aprovechar esta oportunidad para construir tu futuro laboral. ¡No dejes pasar la oportunidad de capacitarte y mejorar tu futuro profesional!