Cuando obtienes un crédito hipotecario con el Infonavit, es importante conocer todos los conceptos que aparecen en tu estado de cuenta. Uno de los más comunes, y a veces confusos, es el de intereses devengados en Infonavit. Comprender qué significa y cómo impacta tu deuda puede ayudarte a tomar mejores decisiones financieras.
Los intereses devengados en Infonavit son aquellos que se generan todos los días sobre el monto que aún debes de tu crédito. Aunque no los hayas pagado todavía, ya se consideran acumulados, por lo que formarán parte de tu deuda total si no se liquidan oportunamente.
Este tipo de interés se calcula de forma diaria, y aunque no siempre lo veas reflejado de inmediato en tus pagos mensuales, sí influye directamente en el saldo total de tu crédito.
¿Cómo se calculan los intereses devengados en Infonavit?
La cantidad de intereses devengados en Infonavit depende del saldo insoluto (lo que todavía debes) y de la tasa de interés aplicada a tu crédito. Esta tasa varía según el tipo de financiamiento que tengas:
- Créditos en pesos con tasa fija
- Créditos en VSM (Veces Salario Mínimo)
- Créditos ligados a la Unidad Mixta Infonavit (UMI)
Por ejemplo, si debes $300,000 y tu tasa de interés es del 12% anual, puedes generar aproximadamente $98.63 diarios en intereses.
¿Dónde puedes consultar los intereses devengados en Infonavit?
Puedes verificar los intereses devengados en Infonavit en las siguientes plataformas:
- Tu estado de cuenta mensual
- El portal Mi Cuenta Infonavit
- Infonatel: 800 008 3900
- Centros de Servicio Infonavit (CESI)
Consultar esta información regularmente te permitirá saber cuánto se está acumulando en intereses y tomar acciones si es necesario.
¿Cómo reducir los intereses devengados en Infonavit?
Evitar que crezcan los intereses devengados en Infonavit es posible si sigues estas recomendaciones:
- Realiza tus pagos puntualmente.
- Haz aportaciones extra a capital.
- Liquida anticipadamente tu crédito si puedes.
- Acércate a Infonavit si tienes dificultades para pagar y pregunta por programas de reestructura.
Entre más pronto disminuyas el saldo insoluto, menos se generarán intereses.
Los intereses devengados en Infonavit son parte del costo natural de tu crédito, pero si no los controlas, pueden aumentar tu deuda significativamente. Entender cómo se generan, dónde consultarlos y cómo reducirlos es fundamental para que tu crédito no se vuelva una carga.
Mantente informado, revisa constantemente tu estado de cuenta y toma decisiones financieras que te acerquen a la meta de tener tu casa completamente pagada.