¿Qué es el Régimen Ordinario de Amortización (ROA) ?.. Es el esquema de pago mediante el cual un trabajador con un crédito vigente cubre su deuda a través de descuentos directos vía nómina. Este mecanismo permite que los patrones retengan un porcentaje del salario del empleado y lo transfieran directamente al Infonavit o a la entidad financiera correspondiente.

Este modelo de pago está diseñado para facilitar el cumplimiento del crédito y garantizar que los pagos se realicen puntualmente, sin que el trabajador tenga que hacer depósitos manualmente.

¿Cómo funciona el ROA?

  • Retención automática: Cada bimestre, el empleador descuenta del salario del trabajador el monto correspondiente al pago del crédito.
  • Transferencia de pagos: El patrón transfiere estos montos al Infonavit a través del Sistema Único de Autodeterminación (SUA) del IMSS.
  • Registro de pago: El Infonavit aplica los pagos al saldo del crédito, reduciendo el capital e intereses de la deuda.
  • Continuidad del crédito: Mientras el trabajador mantenga una relación laboral formal y su patrón realice los descuentos correctamente, el crédito se sigue pagando sin necesidad de trámites adicionales.

¿Cuáles son los beneficios del ROA?

  • Facilita el pago del crédito, ya que el trabajador no necesita hacer depósitos manuales.
  • Evita atrasos y posibles intereses moratorios.
  • Brinda seguridad financiera, pues el descuento se hace directamente del salario.
  • Permite a los trabajadores acceder a otros beneficios del Infonavit, como la posibilidad de solicitar reestructuras o apoyos en caso de dificultades económicas.

¿Qué pasa si el trabajador deja de laborar?

Si el trabajador pierde su empleo, su crédito deja de estar en el ROA y cambia automáticamente al Régimen Extraordinario de Amortización (REA), lo que significa que ahora deberá realizar los pagos de manera personal en bancos o entidades autorizadas.

Para evitar problemas financieros, es importante que el trabajador:

  • Consulte su estado de cuenta en Mi Cuenta Infonavit.
  • Busque opciones de reestructura o apoyo en caso de desempleo.
  • Realice sus pagos puntuales para evitar intereses adicionales.

El Régimen Ordinario de Amortización (ROA) es el sistema más común de pago de créditos de vivienda en México. Gracias a este esquema, los trabajadores pueden pagar su crédito de forma automática, asegurando que los montos sean abonados puntualmente y reduciendo el riesgo de morosidad.