Aportaciones en Infonavit: Qué son y cómo funcionan

Las aportaciones en Infonavit son los recursos económicos que se acumulan en tu Subcuenta de Vivienda y que puedes utilizar para obtener un crédito hipotecario o mejorar tu pensión al momento de tu retiro.

¿Cómo se conforman las aportaciones?

Existen dos tipos de aportaciones que pueden hacer crecer tu ahorro en la Subcuenta de Vivienda:

  • Aportaciones patronales: Son los pagos obligatorios que realiza tu patrón cada dos meses a tu nombre. Estas corresponden al 5% de tu salario diario integrado, el cual incluye tu sueldo base más prestaciones, gratificaciones, cuotas diarias y otros beneficios establecidos en tu contrato. Es importante destacar que estas aportaciones no se descuentan de tu salario, sino que son una obligación del empleador.
  • Aportaciones extraordinarias: Son los depósitos voluntarios que puedes realizar directamente a tu Subcuenta de Vivienda para incrementar tu ahorro. Estas aportaciones adicionales pueden ser especialmente útiles si deseas aumentar el monto de tu crédito o mejorar tu pensión en el futuro.

¿Qué pasa si no tienes empleo?

Si te encuentras desempleado, también tienes la opción de continuar haciendo aportaciones voluntarias para incrementar tu ahorro. Además, en caso de tener un crédito vigente, es importante cubrir la cantidad establecida mensualmente para acceder a los beneficios del Fondo de Protección de Pagos, el cual te ayuda a mantener tu financiamiento en situaciones de desempleo.

Beneficios de realizar aportaciones

  • Mayor monto de crédito: Al incrementar tu saldo en la Subcuenta de Vivienda, podrás acceder a un préstamo más alto.
  • Mejora de pensión: Si no utilizas estos recursos para comprar una vivienda, el ahorro acumulado puede fortalecer tu pensión cuando llegue el momento del retiro.
  • Seguridad financiera: Tener un fondo de ahorro adicional te permite contar con mayor estabilidad económica.

Conocer y aprovechar las aportaciones en Infonavit te ayudará a tomar mejores decisiones financieras y a planificar tu futuro de manera más eficiente.