Conocer los días festivos en México es fundamental para planificar descansos, viajes o actividades laborales. En este artículo, te presentamos el calendario de días festivos oficiales en 2025 y te explicamos si son obligatorios o no.

Días Festivos Oficiales en México 2025

Los días feriados oficiales son establecidos por la Ley Federal del Trabajo (LFT), lo que significa que, en principio, no se labora. Sin embargo, en caso de que se trabaje, el empleado tiene derecho a recibir un pago doble o triple según lo estipulado en la ley.

1 de enero - Año Nuevo: Se celebra la llegada del nuevo año, marcando el inicio de un nuevo ciclo.

  • Día de descanso obligatorio. 

3 de febrero - Día de la Constitución Mexicana (Se recorre del 5 de febrero) : Conmemora la promulgación de la Constitución de 1917, que rige actualmente en México.

  • Día de descanso obligatorio

18 de marzo - Natalicio de Benito Juárez (Se recorre del 21 de marzo): Se recuerda el nacimiento de Benito Juárez, expresidente y figura clave en la Reforma Liberal.

  • Día de descanso obligatorio

1 de mayo - Día del Trabajo: Se conmemora la lucha de los trabajadores por mejores condiciones laborales.

  • Día de descanso obligatorio

16 de septiembre - Independencia de México: Se celebra el inicio del movimiento independentista en 1810 contra el dominio español.

  • Día de descanso obligatorio

17 de noviembre - Revolución Mexicana (Se recorre del 20 de noviembre):  Se conmemora el inicio de la Revolución Mexicana en 1910, que buscaba justicia social y democracia.

  • Día de descanso obligatorio

25 de diciembre - Navidad: Se celebra el nacimiento de Jesucristo y es una festividad importante en México.

  • Día de descanso obligatorio

Días Festivos No Oficiales (Pueden ser Laborales o No)

Estos días no están contemplados como descanso obligatorio, pero algunas empresas y escuelas los consideran para suspensión de actividades.

6 de enero - Día de Reyes

  • Día de descanso obligatorio: Sí, salvo en algunas escuelas y dependencias.

14 de febrero - Día del Amor y la Amistad

  • Día de descanso obligatorio: Sí, es un día laborable.

24 de febrero - Día de la Bandera

  • Día de descanso obligatorio: Sí, es un día laborable.

30 de abril - Día del Niño

  • Día de descanso obligatorio: Sí, aunque hay actividades especiales en escuelas.

10 de mayo - Día de las Madres

  • Día de descanso obligatorio: Sí, aunque en algunas empresas se otorgan permisos.

15 de mayo - Día del Maestro

  • Día de descanso obligatorio: Los docentes suelen descansar, pero en general es un día laboral.

2 de noviembre - Día de Muertos

  • Día de descanso obligatorio: Sí, aunque algunas empresas dan el día libre.

12 de diciembre - Día de la Virgen de Guadalupe

  • Día de descanso obligatorio: Sí, pero en ciertas zonas con fuerte arraigo religioso se otorgan permisos.

Puentes y Fines de Semana Largos en 2025

Además de los días festivos, en 2025 habrá varios fines de semana largos debido a la forma en que se acomodan los descansos oficiales:

  • Sábado 1 de febrero al lunes 3 de febrero: Por el Día de la Constitución Mexicana.
  • Sábado 15 de marzo al lunes 17 de marzo: Por el Natalicio de Benito Juárez.
  • Viernes 1 de mayo al domingo 3 de mayo: Por el Día del Trabajo.
  • Sábado 15 de noviembre al lunes 17 de noviembre: Por la Revolución Mexicana.
  • Miércoles 25 de diciembre: Aunque no genera puente, es un día de descanso obligatorio.

Días de Asueto para Estudiantes (SEP) en 2025

El calendario escolar de la SEP contempla días de descanso adicionales para estudiantes y docentes. Algunos de los principales días de asueto son:

  • 6 de enero: Día de Reyes.
  • 7 de febrero: Descanso por reunión del Consejo Técnico Escolar.
  • 17 de marzo: Descanso por reunión del Consejo Técnico Escolar.
  • 1 al 11 de abril: Vacaciones de Semana Santa.
  • 5 de mayo: Batalla de Puebla.
  • 15 de mayo: Día del Maestro.
  • 28 de junio: Fin de cursos del ciclo escolar 2024-2025.

Se recomienda revisar el calendario oficial de la SEP, ya que pueden existir ajustes o días adicionales de suspensión de clases.


Planificar con anticipación es clave para aprovechar los días festivos. Si eres trabajador, recuerda que en los días de descanso obligatorio no estás obligado a laborar, a menos que tu empleador lo requiera y te pague el extra correspondiente. ¡Organiza tus actividades y disfruta de los días festivos de 2025!