Buró de créditoConocer tu situación financiera es fundamental si estás por solicitar un préstamo, una tarjeta o incluso contratar algunos servicios. Una de las formas más efectivas de hacerlo es al checar buró de crédito, un trámite que puede realizarse de manera gratuita y sencilla en México. En este artículo te explicamos qué es, cómo consultarlo, qué instituciones participan y por qué es importante revisarlo periódicamente.

¿Qué es el buró de crédito?

El buró de crédito es una Sociedad de Información Crediticia (SIC), autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que recopila, analiza y entrega información sobre el historial crediticio de personas y empresas.

 

Contrario a lo que muchos creen, no es una “lista negra”, sino un sistema que refleja tu comportamiento de pago. Esto ayuda a los bancos, tiendas departamentales y otras entidades a decidir si otorgan o no un crédito.

¿Por qué es importante checar buró de crédito

Consultar tu historial crediticio te permite: 

  • Detectar posibles errores en tu información financiera.
  • Prevenir fraudes o robos de identidad.
  • Saber si tienes atrasos que podrían impedirte acceder a nuevos créditos.
  • Evaluar tu perfil financiero antes de solicitar un préstamo o hipoteca.

En resumen, al checar buró de crédito puedes tomar decisiones más informadas y mejorar tus oportunidades financieras.

¿Cada cuánto puedo consultar mi reporte?

Puedes solicitar tu Reporte de Crédito Especial de forma gratuita una vez cada 12 meses. Si lo pides más veces en el mismo año, tendrás que pagar una tarifa, pero sigue siendo accesible.

¿Cómo checar buró de crédito gratis?

1. Desde la página oficial del Buró de Crédito 

Puedes hacerlo desde el sitio web oficial: www.burodecredito.com.mx

Pasos:

  • Haz clic en "Reporte de Crédito Especial".
  • Llena tus datos personales (nombre, CURP, dirección).
  • Proporciona información sobre tus créditos activos (por ejemplo, una tarjeta o préstamo vigente).
  • Elige la opción gratuita.
  • Recibe tu reporte por correo electrónico o descárgalo en línea.

2. Vía telefónica

  • También puedes pedirlo llamando al  800 640 7920. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 h, y sábados de 9:00 a 14:00 h.

¿Existe otra institución además del Buró de Crédito?

Sí. En México existen dos sociedades de información crediticia autorizadas:

Buró de Crédito: 

  • La más conocida por los bancos y financieras.
  •  Información amplia sobre créditos personales, automotrices, hipotecarios, etc.

Círculo de Crédito: 

  • También es oficial y confiable.
  • Suele incluir más registros de tiendas departamentales, telefonía y servicios.
  • Puedes solicitar un reporte gratuito cada 12 meses también en su sitio: www.circulodecredito.com.mx

Consultar ambos te da un panorama más completo, ya que algunas entidades reportan a una sola de estas instituciones.

¿Qué información contiene el reporte de crédito?

  • Cuando decides checar buró de crédito, el reporte que obtienes incluirá:
  • Tu nombre, RFC y datos generales.
  • Créditos actuales y anteriores.
  • Fecha de apertura de cada crédito.
  • Límites de crédito.
  • Saldos actuales.
  • Pagos realizados y atrasos, si los hay.
  • Consultas recientes de tu historial por parte de terceros.

¿Qué hacer si encuentras errores?

Si ves datos incorrectos en tu reporte (como un crédito que no solicitaste), puedes presentar una reclamación directamente desde el sitio web de la institución que consultaste. La empresa tiene hasta 45 días naturales para responder y corregir la información si procede.

¿Afecta negativamente checar buró de crédito?

No. Consultar tu historial personal no impacta tu calificación crediticia. Sin embargo, si una institución financiera hace la consulta porque estás solicitando un crédito, sí podría influir si hay muchas consultas en poco tiempo.

¿Cómo mejorar tu historial?

Aquí algunos consejos:

  • Paga a tiempo tus créditos y servicios.
  • Evita sobregiros en tarjetas de crédito.
  • No acumules muchas deudas.
  • No solicites préstamos innecesarios.
  • Tu comportamiento financiero es la clave para tener un buen historial y aumentar tu capacidad de obtener nuevos créditos.

Checar buró de crédito es una práctica recomendable para cualquier persona que desee cuidar su salud financiera. Es fácil, gratuito una vez al año y te ayuda a mantener el control de tus finanzas. Ya sea a través del Buró de Crédito o Círculo de Crédito, conocer tu reporte puede marcar la diferencia entre obtener o no un crédito en el futuro. Mantente informado y toma decisiones responsables.